Arabia Arabia

Descripción editorial

Arabia no puede desarrollar su industria porque carece de agua y no puede producir alimentos y crearse una base agropecuaria mínima.
Un país industrial puede importar la mayor parte de los alimentos que consume, como Inglaterra hace un siglo (*XIX), o Singapur y Hong Kong en la actualidad, pero no puede carecer de agua para beber. Esta es una situación mucho más extrema todavía. Así nos encontramos con un ciclo económico cerrado, aunque se den las condiciones básicas para ello.
En realidad, es la tragedia de muchos centros mineros importantes, surgidos en lugares apartados, carentes de casi todo y que no pudieron desarrollar todo el ciclo económico.
La mera acumulación de capitales que suscita la explotación de los yacimientos petroleros no basta para desarrollar todo el ciclo de producción. Falta precisamente este factor: el agua, sin el cual no puede haber industrias, ni desarrollarse grandes ciudades ni cosecharse grandes cantidades de alimentos.
Entonces se da la situación paradójica y, en cierto modo, peligrosa, de que estos grandes capitales, que están ahí, tienen que ser empleados en alguna parte, y esto se realiza en los países industrializados, que sí han logrado desarrollar todo el ciclo de producción. Por tanto, estos capitales les sirven principalmente a aquellos países, en los que producen.

GÉNERO
Política y actualidad
PUBLICADO
2019
30 de agosto
IDIOMA
ES
Español
EXTENSIÓN
7
Páginas
EDITORIAL
Juan Sanz Sanz
VENDEDOR
Draft2Digital, LLC
TAMAÑO
120.6
KB

Más libros de Juan Sanz Sanz

Red fluvial del Río de la Plata Red fluvial del Río de la Plata
2019
Llanos de Bolivia y Lago Titicaca Llanos de Bolivia y Lago Titicaca
2019
Plains of Bolivia and Lake Titicaca Plains of Bolivia and Lake Titicaca
2019
Congo River and Lake Chad Congo River and Lake Chad
2019
Río Congo Lago Chad Río Congo Lago Chad
2019
IndoChina IndoChina
2019

Otros clientes también compraron