Comunidades de Aprendizaje Comunidades de Aprendizaje

Comunidades de Aprendizaje

Educación Holista: Transformando las escuelas en comunidades que aprenden

    • USD 8.99
    • USD 8.99

Descripción editorial

Edición 2015


En este libro se señala que las comunidades de aprendizaje representan un nuevo paradigma educativo, ya no se trata solo de transmitirle al estudiante información académica y desarrollar sus habilidades cognitivas, ahora, la misión educativa es que toda la organización debe aprender de manera permanente, integral y a lo largo de la vida. Integral significa que debemos desarrollar todos los aspectos del ser humano: cognitivo, emocional, social, corporal, estético y espiritual, así como nutrir lo mejor del espíritu humano para lograr seres humanos con conciencia global. Cuando reconocemos que aprender y vivir no están separados, que son elementos centrales de la evolución de la conciencia humana, tenemos la base de una genuina cultura del conocimiento.

En este libro se presenta por primera vez, el modelo holista de las comunidades de aprendizaje, los principios, conceptos, teorías, objetivos, filosofía, etc., que están en la base de los ambientes de aprendizaje integrales y su gran diferencia con las escuelas mecanicistas, el modelo pone énfasis en la enorme importancia de diferenciar y no confundir la calidad educativa y la integridad educativa, la diferenciación de estos dos aspectos es fundamental para un aprendizaje integral. 

El modelo es una imagen global de la estructura, contenido y proceso de las comunidades de aprendizaje, desde una perspectiva multinivel, multidimensión y multicuadrante, solo la educación holista permite entenderlas integralmente en el contexto de la evolución de la conciencia, sin reducirlas a una mera interacción humana conductual. Este modelo permitirá diseñar comunidades que aprenden, e integrar a todos en una responsabilidad común. El modelo  toma el aprendizaje integral como la palanca del desarrollo, en las comunidades de aprendizaje aprendemos a nunca dejar de aprender. Si la educación mecanicista se correspondía con la sociedad industrial, las comunidades de aprendizaje se corresponden con la sociedad del conocimiento, así, vamos de una educación deshumanizada a una educación de la conciencia.

 Este libro es una gran contribucion al desarrollo y expansión de la educación holista, que honre la vida en la tierra y ponga la dignidad humana en el centro de todo aprendizaje. La verdadera educación debe nutrir lo mejor del ser humano y conducir a una cultura de paz, diálogo y reconciliación. Los temas que se tratan son; una educacion con rostro humano, el ADN de la educacion holista, la espiral dinamica, principios de comunidades de aprendizaje, el modelo holista de las comunidades de aprendizaje, aprender a ser y la conciencia espiritual.

GÉNERO
Técnicos y profesionales
PUBLICADO
2014
6 de diciembre
IDIOMA
ES
Español
EXTENSIÓN
150
Páginas
EDITORIAL
Fundación Ramón Galelgos
VENDEDOR
Ramon Gallegos Nava
TAMAÑO
4.2
MB
Los 12 factores de la Inteligencia Espiritual Los 12 factores de la Inteligencia Espiritual
2015
Educación para la vida y la paz Educación para la vida y la paz
2014
El despertar de la inteligencia espiritual El despertar de la inteligencia espiritual
2024
Espiritualidad y meditación holista Espiritualidad y meditación holista
2023
La práctica de la meditación holista La práctica de la meditación holista
2017
Enseñanzas Espirituales Enseñanzas Espirituales
2015