El Bandolerismo en el Valle del Cauca 1946 -1966 El Bandolerismo en el Valle del Cauca 1946 -1966
    • USD 5.99

Descripción editorial

Para el estudio sistemático del bandolerismo en relación con la Violencia, puede dividirse esta última en tres fases de acuerdo con su desarrollo en el espacio–tiempo:
Primera Fase: 1946-1953. Abarca el ascenso de Mariano Ospina Pérez a la presidencia en 1946, el asesinato de Gaitán en 1948, la persecución al liberalismo con fines electorales en 1949 y la conformación de la resistencia armada liberal y la caída de Laureano Gómez en 1953.
Segunda Fase: 1955-1957. Comprende hechos como los ataques militares adelantados por la dictadura de Rojas Pinilla a los bastiones de guerrilla comunista y liberal del sur y oriente del Tolima, el asesinato por fuerzas del Estado de algunos ex guerrilleros liberales del Tolima que se habían acogido a la Amnistía de Rojas en 1953, como David Cantillo y Leónidas Borja, la eliminación sistemática de liberales por pájaros y bandas conservadoras en varias regiones del país, entre 1955 al 10 de mayo de 1957, hasta la caída de la dictadura de Rojas Pinilla.
Tercera Fase: 1957-1966. Fase conocida como la del bandolerismo tardío. Incluye básicamente la venganza interpartidista del bandolerismo social y político liberal y conservador y la guerra del Frente Nacional contra la guerrilla comunista de orientación revolucionaria.
Esta Tercera Fase finaliza con la aniquilación del bandolerismo liberal y conservador social y político, y se traslapa con el nacimiento del bandolerismo revolucionario en 1964 y la conformación de grupos guerrilleros que buscaban un cambio a las estructuras políticas y sociales mediante la vía armada.

GÉNERO
Historia
PUBLICADO
2019
24 de noviembre
IDIOMA
ES
Español
EXTENSIÓN
228
Páginas
EDITORIAL
Luis Alberto Villamarin Pulido
VENDEDOR
Draft2Digital, LLC
TAMAÑO
240.6
KB

Otros libros de esta serie

Las mejores oraciones de Gaitán Las mejores oraciones de Gaitán
2018
Guerra de los Mil Días Fracaso del ejercito conservador en Aguadulce Guerra de los Mil Días Fracaso del ejercito conservador en Aguadulce
2020
Guerra civil de 1876 o guerra de las escuelas Autores varios Guerra civil de 1876 o guerra de las escuelas Autores varios
2019
Vida de Rufino Cuervo y noticias de su época Vida de Rufino Cuervo y noticias de su época
2019
La guerra de los supremos (1839-1842) Autores varios La guerra de los supremos (1839-1842) Autores varios
2019
Resumen del diario histórico del Ejército del Atlántico, Istmo y Mompós, llamado después Ejército del Norte. Golpe de Estado de 1854 y guerra civil Resumen del diario histórico del Ejército del Atlántico, Istmo y Mompós, llamado después Ejército del Norte. Golpe de Estado de 1854 y guerra civil
2019