El sentido común emprendedor El sentido común emprendedor

El sentido común emprendedor

Pensá, decidí e invertí distinto

    • USD 8.99
    • USD 8.99

Descripción editorial

Todo el tiempo tomamos decisiones basadas en nuestro sentido común. Pocas veces nos permitimos reflexionar sobre este proceso que influye en nuestro día a día sin darnos cuenta. El libro propone revisarlo y contrastarlo con el sentido común emprendedor, analizando el proceso de aprendizaje en el que intervienen valores, creencias y principios.

Todo el tiempo tomamos decisiones basadas en nuestro sentido común. Pocas veces nos permitimos reflexionar sobre este proceso que influye en nuestro día a día sin darnos cuenta.

Para Ariel Arrieta, el sentido común emprendedor no es un chip con el que nacemos o una verdad revelada que se encuentra en la charla con un pariente, un socio, un profesor, un mentor o un amigo. Se trata de un proceso de aprendizaje continuo y personal en el que intervienen valores, creencias y principios que, con el tiempo, nos ayudarán a responder de manera natural y eficiente a una gran cantidad de situaciones.

El libro propone un camino de revisión de nuestros supuestos y del proceso por medio del cual tomamos decisiones (nuestro sentido común) y lo contrasta con el sentido común emprendedor. Este proceso de aprendizaje continuo nos llevará a repasar nuestro sistema de valores, creencias y principios en el que basamos nuestras decisiones más intuitivas.

Estructurado con un resumen ejecutivo y tres partes temáticas, busca simplificar la lectura por áreas de interés. En la primera parte se concentra en principios generales que rigen nuestra vida diaria y plantea algunos fundamentos filosóficos. En la segunda, detalla las normas y los valores que rigen la mayoría de las decisiones de los emprendedores. En la tercera se dedica a las maneras en que el sentido común influye en el análisis de inversiones y la propensión al riesgo que cada uno puede tomar.

Arrieta, muy ligado al origen de las punto.com y a las compañías de tecnología, autor de Aprender a emprender (2013) y actualmente al frente de NXTP Labs -el fondo de inversión de start-ups de tecnología más activo de América Latina-, ofrece toda su experiencia y conocimiento en un libro que funcionará como una brújula, un faro que mostrará e iluminará el camino hacia el éxito.

GÉNERO
Negocios y finanzas personales
PUBLICADO
2018
1 de septiembre
IDIOMA
ES
Español
EXTENSIÓN
312
Páginas
EDITORIAL
CONECTA
VENDEDOR
Penguin Random House Grupo Editorial, SAU
TAMAÑO
1.2
MB