La Reforma desde una perspectiva global La Reforma desde una perspectiva global
Concilium

La Reforma desde una perspectiva global

Concilium 370

    • USD 7.99
    • USD 7.99

Descripción editorial

En este año de 2017 se conmemora el V Centenario de la Reforma, porque el 31 de octubre de 1517 es la fecha en la que Lutero clavó sus 95 tesis cuestionando el poder y la legitimidad de las indulgencias. Lo que solo era una disputa teológica más entre las muchas que se dieron en el siglo XVI, se convirtió rápidamente en una guerra de panfletos a favor y en contra de las indulgencias, y sobre el poder de la Iglesia y de sus ministros para concederlas. Posteriormente, las tesis, que contenían una disputa de un modo que era habitual entonces, desencadenaron un proceso que conduciría a la ruptura de la cristiandad occidental.

GÉNERO
Religión y espiritualidad
PUBLICADO
2017
12 de abril
IDIOMA
ES
Español
EXTENSIÓN
176
Páginas
EDITORIAL
Editorial Verbo Divino
VENDEDOR
Bookwire Gesellschaft zum Vertrieb digitaler Medien mbH
TAMAÑO
3.4
MB

Más libros de Andrés Torres Queiruga, Marie-Theres Wacker & Felix Wilfred

Alguien así es el Dios en quien yo creo Alguien así es el Dios en quien yo creo
2023
La teología después del Vaticano II La teología después del Vaticano II
2013
Silencio Silencio
2015
El Derecho canónico en la encrucijada El Derecho canónico en la encrucijada
2016
La ortodoxia hoy: del anathema sit a ¿quién soy para juzgar?. Concilium 355 (2014) La ortodoxia hoy: del anathema sit a ¿quién soy para juzgar?. Concilium 355 (2014)
2014
La constitución moderna de la razón religiosa La constitución moderna de la razón religiosa
2011

Otros libros de esta serie

Abusos en la Iglesia Abusos en la Iglesia
2023
Salud y curación: perspectivas ética, teológica y pastoral Salud y curación: perspectivas ética, teológica y pastoral
2024
Resurrección Resurrección
2024
Teología en la Educación Superior Teología en la Educación Superior
2023
Guerra y paz Guerra y paz
2024
Divina providencia: más allá del paradigma de la omnipotencia Divina providencia: más allá del paradigma de la omnipotencia
2023