Los mitos de la historia argentina 3 Los mitos de la historia argentina 3

Los mitos de la historia argentina 3

    • 3.3 • 3 calificaciones
    • USD 10.99
    • USD 10.99

Descripción editorial

En este nuevo tomo de Los mitos de la historia argentina, el autor recorre una etapa marcada por hechos y procesos tan importantes como la llegada del radicalismo al gobierno; los conflictos sociales de La Semana Trágica; las huelgas patagónicas y los fusilamientos de más de 1.500 trabajadores; la división del radicalismo entre alvearistas e yrigoyenistas; los avatares de la nacionalización del petróleo; el primer golpe de Estado de la Argentina en el siglo xx; la Década Infame. Los negociados, la tortura, y también el anarquismo expropiador con personajes novelescos como Severino Di Giovanni; la caída del presidente Ortiz, la asunción de Castillo, la vuelta del fraude electoral y el triunfo de la llamada revolución del 4 de junio de 1943, que marca el ingreso de Perón a la política.

GÉNERO
No ficción
PUBLICADO
2011
31 de mayo
IDIOMA
ES
Español
EXTENSIÓN
436
Páginas
EDITORIAL
Planeta Argentina
VENDEDOR
Editorial Planeta, S.A.U.
TAMAÑO
1.7
MB

Más libros de Felipe Pigna

Los mitos de la historia argentina 1 Los mitos de la historia argentina 1
2011
La voz del gran jefe La voz del gran jefe
2014
Los mitos de la historia argentina 2 Los mitos de la historia argentina 2
2011
Manuel Belgrano Manuel Belgrano
2016
Mujeres tenían que ser Mujeres tenían que ser
2012
Los mitos de la historia argentina 4 Los mitos de la historia argentina 4
2011