Religión y sociedad en España (siglos XIX y XX) Religión y sociedad en España (siglos XIX y XX)

Religión y sociedad en España (siglos XIX y XX‪)‬

    • USD 10.99
    • USD 10.99

Descripción editorial

La España contemporánea vivió según su propia cronología, y su propio dramatismo, los cambios y las crisis de las sociedades occidentales. De hecho, las relaciones entre la Iglesia y el Estado orientaron, sin duda mucho más que en otros países, su historia. La hegemonía política y cultural de la España moderna, reivindicada por la derecha, estribaba en el catolicismo. Toda cuestión política tuvo en España un trasfondo religioso puesto que la religión abarcaba todas las esferas de la sociedad y el Estado dependía de la Iglesia. Pero la sacralización por la derecha autoritaria de un pasado glorioso y de la organización estamental del Antiguo Régimen, confundidos con el catolicismo triunfante, contribuyó a forjar la imagen de un país enfrentado con la modernidad y que tenía dificultades para adaptarse a las exigencias del liberalismo económico y político. Lo que estuvo en juego en la lenta evolución de este fenómeno religioso fue la interpretación de la modernización y de la democratización de España. La democracia, que pasó de ser un valor reivindicado por una minoría social a una exigencia compartida por amplios sectores, implicaba otra relación con una Iglesia que aceptara la cultura secular y renunciara a su concepción totalizadora de la sociedad.

GÉNERO
Religión y espiritualidad
PUBLICADO
2017
29 de noviembre
IDIOMA
ES
Español
EXTENSIÓN
563
Páginas
EDITORIAL
Casa de Velázquez
VENDEDOR
IMMATERIEL.FR
TAMAÑO
5
MB

Más libros de Paul Aubert

La España que pudo ser (1885-1931) La España que pudo ser (1885-1931)
2021
Antonio Machado hoy (1939-1989) Antonio Machado hoy (1939-1989)
2018
Construire des mondes Construire des mondes
2017
La novela en España (siglos XIX-XX) La novela en España (siglos XIX-XX)
2017
Nidos de espías Nidos de espías
2014