Fantasmas en Escena O la Balumba de Chirinos. Magia Manipulatoria y Actuacion en El Retablo de Las Maravillas de Miguel de Cervantes. Fantasmas en Escena O la Balumba de Chirinos. Magia Manipulatoria y Actuacion en El Retablo de Las Maravillas de Miguel de Cervantes.

Fantasmas en Escena O la Balumba de Chirinos. Magia Manipulatoria y Actuacion en El Retablo de Las Maravillas de Miguel de Cervantes‪.‬

Cervantes: Bulletin of the Cervantes Society of America 2008, Fall, 28, 2

    • $5.99
    • $5.99

Publisher Description

EL RETABLO DE LAS maravillas como artefacto queda rodeado por una supuesta magia que lo activa y permite ver sus figuras tan solo a aquellos que no son ni conversos ni bastardos. Sin embargo, la burla y la ironia que caracterizan a este entremes--y ya solo por el mismo hecho de serlo--diluye notablemente la posibilidad de considerar cualquier tipo de magia en lo que se presenta, en palabras de sus autores Chirinos y Chanfalla, como un embuste. (24) Sin embargo, me gustaria mostrar que, atendiendo a las teorias de la magia como ciencia de la manipulacion mediante la creacion de vinculos espirituales entre los seres, expuestas por el dominico Giordano Bruno en sus De magia (1591) y De vinculi in genere (1592), este embuste, sin dejar de serlo, se beneficia del caracter magico otorgado por Bruno a ciertas tecnicas manipuladoras efectuadas sobre los individuos y las masas, (25) en las que imagenes e imaginacion, a las que anadiremos todo un arte de la memoria de trascendencia escenica, tienen un papel principal. Para Bruno, la doctrina de la magia queda contenida en la cuestion del "multiple vinculo de los espiritus" (47). Su practica se basa en la cosmovision desarrollada en el Renacimiento a partir de Marsilio Ficino y el neoplatonismo hermetico, por la cual el universo es un todo--como organismo vivo--que queda multiplemente ligado en sus partes desde lo superior--la divinidad--hasta lo inferior--la materia--, formando una escala de los seres intermedia que es posible para el hombre recorrer si se conoce bien la naturaleza de las ligaduras que unen a cada uno de los elementos. Ese conocimiento dota al sabio de un poder manipulador al obtener asi la capacidad de alterar dichas relaciones, produciendo cambios en el universo a partir de su intervencion en las relaciones establecidas entre los espiritus contenidos en el cuerpo de los elementos. La fuerza general vinculadora en el universo es el eros, que se explica como atractor o repulsor universal de los espiritus contenidos en los elementos, por cuya amistad o enemistad estos se unen o separan, y asi dan movimiento, producen cambios y se transforma el universo. El mago, en fin, debe poder manipular el vinculo o vinculos que el eros--de la naturaleza que sea--establece entre diversos seres para ejercer su control sobre ellos, creando nuevos nudos que lo aten a su voluntad. Aplicado lo anterior al comportamiento de los seres humanos y sus relaciones afectivas, esto se concreta en varios aspectos, y el primero de ellos es que "en la manipulacion bruniana se necesita tener un conocimiento perfecto del sujeto y sus deseos: sin tenerlo, no puede haber ningun vinculo" (Culianu 133). De hecho, "cuantos mas conocimientos tenga el manipulador sobre aquellos que quiere vincular, mayores seran sus probabilidades de exito puesto que sabra escoger el momento propicio para crear el vinculum" (Culianu 133). El comienzo del entremes no deja dudas de que Chirinos y Chanfalla lo traen todo preparado (26) para un familiar publico rural, de vieja raigambre, al que se dirigen. (27)

GENRE
Professional & Technical
RELEASED
2008
22 September
LANGUAGE
EN
English
LENGTH
43
Pages
PUBLISHER
Cervantes Society of America
SELLER
The Gale Group, Inc., a Delaware corporation and an affiliate of Cengage Learning, Inc.
SIZE
260
KB

More Books by Cervantes: Bulletin of the Cervantes Society of America

Edith Grossman's Translation of Don Quixote. Edith Grossman's Translation of Don Quixote.
2006
Tilting at Windmills: Don Quijote in English. Tilting at Windmills: Don Quijote in English.
2006
Relacion de Lo Sucedido en la Ciudad de Valladolid, Desde El Felicisimo Nacimiento Del Principe Nuestro Senor, Hasta que Se Acabaron Las Fiestas y Demostraciones de Alegria que Por El Se Hicieron (1. La Reina Nuestra Senora, Que Hizo El Dia Antes de Su Parto-17. El Baptismo Felicisimo Del Principe Nuestro Senor, En la Iglesia de San Pablo de Valladolid, A Veinte y Ocho de Mayo. (21)) Relacion de Lo Sucedido en la Ciudad de Valladolid, Desde El Felicisimo Nacimiento Del Principe Nuestro Senor, Hasta que Se Acabaron Las Fiestas y Demostraciones de Alegria que Por El Se Hicieron (1. La Reina Nuestra Senora, Que Hizo El Dia Antes de Su Parto-17. El Baptismo Felicisimo Del Principe Nuestro Senor, En la Iglesia de San Pablo de Valladolid, A Veinte y Ocho de Mayo. (21))
2005
Relacion de Lo Sucedido: En la Ciudad de Valladolid, Desde El Felicisimo Nacimiento Del Principe Nuestro Senor, Hasta que Se Acabaron Las Fiestas y Demostraciones de Alegria que Por El Se Hicieron (18. Sale a Misa la Reina Nuestra Senora.-34. El Almirante Se Despide de Su Majestad.) Relacion de Lo Sucedido: En la Ciudad de Valladolid, Desde El Felicisimo Nacimiento Del Principe Nuestro Senor, Hasta que Se Acabaron Las Fiestas y Demostraciones de Alegria que Por El Se Hicieron (18. Sale a Misa la Reina Nuestra Senora.-34. El Almirante Se Despide de Su Majestad.)
2005
Los Trabajos de Persiles y Sigismunda: Una Critica Cervantina de la Alegoresis Emblematica. Los Trabajos de Persiles y Sigismunda: Una Critica Cervantina de la Alegoresis Emblematica.
2004
Between Scylla and Charybdis: The Paradoxical Poetics of Empire and the Empire of Poetics in Cervantes' Viaje Del Parnaso. Between Scylla and Charybdis: The Paradoxical Poetics of Empire and the Empire of Poetics in Cervantes' Viaje Del Parnaso.
2008