"como Si Acaso El Alma Tuviera Sexo". Margarita Hickey: El Sexo y la Escritura. "como Si Acaso El Alma Tuviera Sexo". Margarita Hickey: El Sexo y la Escritura.

"como Si Acaso El Alma Tuviera Sexo". Margarita Hickey: El Sexo y la Escritura‪.‬

Hispanofila 2008, Jan, 152

    • 5,99 лв.
    • 5,99 лв.

Publisher Description

DEFENSA Y ATAQUE DE MUJERES: LA BATALLA ENTRE LOS SEXOS EL debate sobre las mujeres, que tuvo antecedentes medievales, se reaviva en el siglo XVIII, y suele tomarse como emblematico por famoso en su epoca la "Defensa de las mujeres" que el padre Feijoo publico en 1726 en su Teatro Critico (I, 16). Se abre asi una epoca de discusiones en las que se defiende que las mujeres nacian igualmente inteligentes que los hombres, y solo la inferioridad era aparente por las limitaciones impuestas en la educacion y el encierro por ellos. "Como si las mujeres", en palabras de Josefa Amar Borbon, mujer ilustrada y gran defensora de su condicion, "por razon de su sexo dejaran de ser racionales, o como si fuera maxima establecida que las mujeres hayan de ser incapaces de asistir a todas las conversaciones" (citado en Lopez-Cordon 90). Pero la dualidad varon-razon/mujer-naturaleza prevalecio con la llegada de las ideas de Rousseau, que consideraba a la mujer como companera y complemento corporal del varon (Sullivan 312-313). Se deseaba ademas controlar la sexualidad femenina y, en los casos mas progresistas o europeizantes, defender una libertad femenina no malinterpretada, es decir, una libertad prudente y plena de normas de cortesia, que habia de diferenciar la mujer elegante de la mujer vulgar. Esta ensenanza se ofrecia fundamentalmente a traves del teatro, como lo analiza Zavala (12-15), porque la cultura de la mujer se basaba principalmente en la oralidad, y, por tanto, en el teatro, la opera, los sermones y la literatura de cordel (Sullivan 314-315). Asistimos, sin embargo, por influjo de la moda francesa, a una superficial liberalizacion de la mujer, que a traves de nuevas costumbres como el paseo, las tertulias y la incorporacion del cortejo u hombre de compania para la mujer casada (Martin Gaite), se incorpora y se convierte en centro de atencion activo en la vida social (Fernandez-Quintanilla 18-21).

GENRE
Professional & Technical
RELEASED
2008
1 January
LANGUAGE
EN
English
LENGTH
24
Pages
PUBLISHER
University of North Carolina at Chapel Hill, Department of Romance Languages
SIZE
203.2
KB

More Books by Hispanofila

Demented Disclosures and the Art of Seeing in a Confissao de Lucio. Demented Disclosures and the Art of Seeing in a Confissao de Lucio.
2006
Mario Benedetti's El Olvido Esta Lleno de Memoria: Consolidating the Forces of Memory and Oblivion. Mario Benedetti's El Olvido Esta Lleno de Memoria: Consolidating the Forces of Memory and Oblivion.
2006
Not So "Happily Ever After": Equivocal Ideology in Plays by Calderon, Hurtado de Mendoza, And Rojas Zorrilla. Not So "Happily Ever After": Equivocal Ideology in Plays by Calderon, Hurtado de Mendoza, And Rojas Zorrilla.
2005
La Filosofia de Jorge Luis Borges y Su Celebracion Por Los Postmodernistas. La Filosofia de Jorge Luis Borges y Su Celebracion Por Los Postmodernistas.
2005
Calderon's Duelos de Amor y Lealtad: A Metaphor for Seventeenth Century Spanish Politics. Calderon's Duelos de Amor y Lealtad: A Metaphor for Seventeenth Century Spanish Politics.
2005
Critiquing the Elite in the Barataria and "Ricote" Food Episodes in Don Quixote II. Critiquing the Elite in the Barataria and "Ricote" Food Episodes in Don Quixote II.
2006