Razón y persona  en la persuasión Razón y persona  en la persuasión

Razón y persona en la persuasión

Textos sobre diálogo y argumentación

    • USD 11.99
    • USD 11.99

Descripción editorial

La demostración y el razonamiento formal pueden gozar de validez en sí mismos, sin referencia a un destinatario. En cambio, la validez de la argumentación no se puede estudiar en su integridad sin conocer al público al que se dirige, sin saber qué significa para el hablante y para el interlocutor, sin saber nada de las circunstancias en las que la argumentación tiene lugar.

La verdad es débil al menos en dos aspectos, muy evidentes: a) es posible tener la verdad sin poder hacerlo valer (¿cuántas veces hemos vivido la experiencia de tener razón y que no nos crean?); b) con la verdad se puede engañar, corromper, maleducar: la mejor desinformación suele ser la que dice sólo verdades.

Se dice que al final la verdad vence siempre. Yo estoy convencido de que es así, y Aristóteles asegura que "la verdad y la justicia son por su propia naturaleza más fuertes que sus contrarios". Sin embargo, si no queremos esperar al juicio final hay que anticiparle vigor a la verdad. Los dos aspectos de su debilidad nos conducen de la mano a la noción aristotélica de retórica, la "facultad de descubrir lo que es adecuado en cada caso para convencer", que a mí me gusta reformular como sigue: el arte de hacer que la verdad parezca verdadera. ¡No es poco arte! ¿Qué no daría un padre por la capacidad de presentar a sus hijos las cosas de tal manera que éstos las vean del modo adecuado? ¿Qué no daría un maestro? ¿Qué no daría alguien que se dispone a declarar su amor?

GÉNERO
No ficción
PUBLICADO
2020
15 de diciembre
IDIOMA
ES
Español
EXTENSIÓN
170
Páginas
EDITORIAL
Editorial NUN
VENDEDOR
Bookwire Gesellschaft zum Vertrieb digitaler Medien mbH
TAMAÑO
1.4
MB