República, violencia y género en la novela de crímenes República, violencia y género en la novela de crímenes

República, violencia y género en la novela de crímenes

    • USD 15.99
    • USD 15.99

Descripción editorial

Este texto recoge los trabajos del Congreso Internacional de Literatura Medellín Negro del 2018 y de colaboradores invitados para resolver preguntas como: ¿cuáles son las representaciones de la república o la democracia en las novelas contemporáneas? ¿cuáles son los casos de violencia en estos modelos de organización social? , ¿cuál es el papel de la mujer en el mundo social de la novela de crímenes contemporánea?. Principios como: el imperio de la ley y la soberanía nacional sirven para entender los mecanismos de violencia y discriminación contra las mujeres, minorías étnicas, trabajadores o intelectuales. La novela de crímenes es un espejo útil para comprender estas situaciones.

GÉNERO
Ficción y literatura
PUBLICADO
2019
13 de septiembre
IDIOMA
ES
Español
EXTENSIÓN
401
Páginas
EDITORIAL
Siglo del Hombre Editores
VENDEDOR
Siglo del Hombre Editores S.A.
TAMAÑO
1.5
MB

Más libros de Gustavo Forero Quintero, Juan Guillermo Gómez García, Óscar E. Montoya-Guerra, Esteban Arango, Marta Sanz, Alberto Fonseca, Juan Felipe Rivera P., María Angélica Casadiegos Aponte, Mónica Marcela Ardila Vanegas, María Victoria Echeverri García, Verónica Villa Agudelo, Maria del Mar Delgado Ricci & Shelley Godsland

Capitalismo, crisis y anarquismo en la novela de crímenes del siglo XXI en España Capitalismo, crisis y anarquismo en la novela de crímenes del siglo XXI en España
2020
Justicia y paz en la novela de crímenes Justicia y paz en la novela de crímenes
2018
Memoria de crímenes Memoria de crímenes
2017
La novela de crímenes en América Latina: un espacio de anomia social La novela de crímenes en América Latina: un espacio de anomia social
2017
La anomia en la novela de crímenes en Colombia La anomia en la novela de crímenes en Colombia
2014