Traducción y literatura: fecundo diálogo Traducción y literatura: fecundo diálogo

Traducción y literatura: fecundo diálogo

    • USD 1.99
    • USD 1.99

Descripción editorial

Pocas prácticas literarias generan tantas y tan encontradas opiniones como la traducción. Las mismas pueden ir desde la de Roland Barthes: "Tengo poco conocimiento de la literatura extranjera|a decir verdad, solo me gusta lo que está escrito en francés" hasta la ya clásica de George Steiner: "Sin traducción habitaríamos provincias lindantes con el silenció'.

Desde su propia experiencia como traductor, el escritor colombiano Pablo Montoya nos entrega una serie de reflexiones en las que vuelve sobre el fecundo diálogo que desde siempre se ha establecido entre la traducción y la literatura, analiza los paradigmas de la traducción literaria en su país natal, estudia con detenimiento la labor que como traductores llevaron a cabo dos grandes creadores: Borges y Paz, y nos dice qué ha significado para él haber traducido a autores como Baudelaire, Flaubert, Camus y Quignard.

Traducción y literatura es eso: un diálogo fecundo con dos tradiciones que han acompañado al ser humano prácticamente desde el momento mismo en que tuvo algo que contar y que en mucho han contribuido a darle, precisamente, su condición de ser humano.

GÉNERO
Ficción y literatura
PUBLICADO
2023
11 de diciembre
IDIOMA
ES
Español
EXTENSIÓN
94
Páginas
EDITORIAL
Universidad Veracruzana
VENDEDOR
Bookwire Gesellschaft zum Vertrieb digitaler Medien mbH
TAMAÑO
1.2
MB
Marco Aurelio y los límites del imperio Marco Aurelio y los límites del imperio
2024
Los derrotados Los derrotados
2023
La muerte anda suelta La muerte anda suelta
2023
Una patria universal Una patria universal
2022
Area-Wide Management of Fruit Fly Pests Area-Wide Management of Fruit Fly Pests
2019
La sombra de Orión La sombra de Orión
2021