



Análisis de los delitos de flora y fauna silvestres con estatus de protección federal
-
- R$ 52,90
-
- R$ 52,90
Descrição da editora
El deterioro ambiental avanza continuamente ante el aumento de la demanda del mercado por bienes comunes entre los que se encuentran la flora y fauna silvestres, generándose ganancias extraordinarias que son apropiadas por quienes ilícitamente explotan estos recursos naturales propiedad de la humanidad. La dinámica de la explotación irracional de estos bienes es tal, que está llevándolos, a su reproducción controlada y en algunos casos a su irreparable extinción, con lo cual se agrava aún más el precario equilibrio ecológico y se atenta contra la sustentabilidad. Ofrecidos libremente en las redes sociales a un precio que excluye su valor, los especímenes en cuestión no alcanzan a recuperar niveles poblacionales que aseguren la sobrevivencia de algunas especies, porque están sujetos a un crecimiento natural a una tasa que es menor a la correspondiente de su recuperación. Surge el mercado negro de especies con sus perniciosos. En este libro Ricardo Gluyas Millán expone que el derecho penal no ha logrado detener algunos casos extremos de deterioro de las especies; por lo que es pertinente implementar con mayor rigor políticas públicas de fomento que resulten viables en lo que a la recuperación de las poblaciones de flora y fauna silvestres con estatus de protección federal se refiere.