Medición y evaluación de desórdenes musculoesqueléticos (DME) asociados con el trabajo Medición y evaluación de desórdenes musculoesqueléticos (DME) asociados con el trabajo

Medición y evaluación de desórdenes musculoesqueléticos (DME) asociados con el trabajo

    • R$ 14,90
    • R$ 14,90

Descrição da editora

Este documento revisa aspectos de medición como base para el análisis del movimiento corporal humano con el fin de contextualizar la evaluación de los desórdenes musculoesqueléticos (OME) y las herramientas usadas para formular un diagnóstico que identifique las deficiencias que pueden llegar a ser precursoras de limitaciones funcionales en el trabajador dentro de su contexto laboral. En consecuencia, se busca que el lector se acerque a los procesos de medición, para su fácil entendimiento al momento de su aplicación por medio de un acercamiento a la evaluación y medición de los desórdenes musculoesqueléticos desde las perspectivas cualitativas y cuantitativas, implícita en los procesos de medición y evaluación de los agentes de lesiones musculoesqueléticas. Este texto realiza una aproximación teórica a los conceptos de medición y evaluación; las variables y algunas de las herramientas utilizadas a la hora de identificar estos desórdenes en la población trabajadora.En consecuencia, se busca que el lector se acerque a los procesos de medición, para su fácil entendimiento al momento de su aplicación por medio de un acercamiento a la evaluación y medición de los desórdenes musculoesqueléticos desde las perspectivas cualitativas y cuantitativas, implícita en los procesos de medición y evaluación de los agentes de lesiones musculoesqueléticas. Este texto realiza una aproximación teórica a los conceptos de medición y evaluación; las variables y algunas de las herramientas utilizadas a la hora de identificar estos desórdenes en la población trabajadora.Este texto realiza una aproximación teórica a los conceptos de medición y evaluación; las variables y algunas de las herramientas utilizadas a la hora de identificar estos desórdenes en la población trabajadora.

GÊNERO
Profissional e técnico
LANÇADO
2013
18 de maio
IDIOMA
ES
Espanhol
PÁGINAS
56
EDITORA
Universidad de los Andes
VENDEDOR
Siglo del Hombre Editores S.A.
TAMANHO
359,7
KB