Refundar la prisión Refundar la prisión

Refundar la prisión

Un análisis de los laberintos cotidianos del tratamiento

    • R$ 47,90
    • R$ 47,90

Descrição da editora

Los objetivos de una penitenciaría son, principalmente, generar la reinserción y readaptación social del delincuente; sin embargo, en la vida práctica ocurre lo contrario. En realidad, las cárceles actuales son universidades del crimen: quienes llegan a caer en sus frías, oscuras y húmedas celdas perfeccionan las técnicas del delito, y una vez que cumplen su condena continúan con la manera fácil de ganar dinero a costa del trabajo de otros.

Esta obra muestra que el sistema carcelario en México no varía de un estado a otro, ni en relación con el resto del continente americano. Escudriña la cotidianidad que viven los internos en los penales del Estado de México, los más habitados del país, centrándose en lo común que tienen todas las cárceles, es decir, hacinamiento, corrupción y sobrepoblación, principalmente, pero también desmenuzando su realidad mediante un análisis estadístico riguroso.

Con esta perspectiva, el autor se cuestiona si el sistema penitenciario falla, o es la falta de recursos y atención por parte del Estado lo que tiene a nuestro país rezagado en este rubro al continuar con el mismo esquema de castigo que ocasiona que la readaptación sea inoperante. El modelo de rehabilitación obsoleto es puesto en evidencia con cifras y argumentos que dejan al descubierto el abandono, el estigma, la discriminación, el sufrimiento y los malos tratos tanto de los propios internos como del personal penitenciario.


Las rejas no matan, pero minan las ganas y energías de sus moradores. En esas edificaciones adaptadas como cárceles, en las que funcionarios y especialistas improvisados se hacen adictos al poder, los internos deben someterse a las órdenes de “padrinos” y “mamás”, así como a la humillación de celadores y funcionarios, que se funden con la apatía de trabajadores sociales, psicólogos y educadores, cuyas funciones cotidianas muestran un sistema que no sólo los castiga en lo físico, sino que también los devasta moral y psicológicamente.


El lector deberá sacar su propia interpretación y concluir si esta sociedad puede hacer algo por los internos de un penal, que no siempre son todos los que figuran en una comunidad penitenciaria.

GÊNERO
Não ficção
LANÇADO
2019
17 de julho
IDIOMA
ES
Espanhol
PÁGINAS
460
EDITORA
Editorial Porrúa México
VENDEDOR
Editorial Porrua S.A. de C.V.
TAMANHO
5,5
MB