Historia del fascismo Historia del fascismo

Historia del fascismo

    • $7.99
    • $7.99

Publisher Description

El atractivo estético
del fascismo italiano llegó a asimilarlo a las vanguardias de principios del
siglo XX. Como todo nacionalismo, fue vivido por sus seguidores como una
religión secular, procedente del socialismo izquierdista pero a la vez con
claros antecedentes derechistas. El estudio del fascismo, de su estética, de
su lenguaje, de su poder de sugestión, no ha perdido actualidad y sigue
atrayendo el interés de numerosos historiadores.  Hablar con propiedad del fascismo exige
conocer sus orígenes intelectuales y políticos. El auge del fascismo no
llegaría a entenderse sin saber por qué Benito Mussolini acumuló tal número
de seguidores y cómo supo aprovechar el descontento de todo un país con una
potente mezcla de nacionalismo y populismo. Giovanni Giolitti, de la Unión
Liberal y primer ministro en 1922, se encargó de hacer el resto: su debilidad
política y su desacertado juicio acerca de las intenciones de Mussolini,
permitieron a éste la toma del poder. 
Sus mejores herramientas: la inestabilidad política de la Italia de
posguerra; su discurso de unidad nacional; el hábil manejo de la propaganda,
el deporte y la cultura; la utilización del mito de la mujer-madre como
símbolo de seguridad e impulsora de la regeneración del país; y la apelación
a los jóvenes como valerosos forjadores de una Nueva Italia. Cuando el
Partito Nazionale Fascista llega al poder, aquellos jóvenes, tan movidos por
las ideas de valentía y coraje, creerán haber sido los hacedores de la Nueva
Italia, una nueva Roma.  La presente
obra profundiza en la estructura interna del partido –que acaba
identificándose con el Estado–, en su política internacional y en su
pretendida vocación de imperio. El autor recuerda que el fascismo fue un
fenómeno con rápida repercusión internacional y el surgimiento de grupos
miméticos en Europa, América y Asia. 
«Existe un consenso general para identificar a los progresistas
sociales con la izquierda y a los conservadores con la derecha. El
nacionalismo, el cambio revolucionario, la protesta antisistema son
cualidades esgrimidas por ambos extremos políticos provocando la confusión en
la asignación de los términos». José Luis Orella, autor de la obra.

GENRE
History
RELEASED
2023
February 14
LANGUAGE
ES
Spanish
LENGTH
277
Pages
PUBLISHER
Almuzara
SELLER
Digital Books SL
SIZE
6.2
MB

More Books by José Luis Orella Martínez