Jardines para polinizadores: una herramienta para la conservación Jardines para polinizadores: una herramienta para la conservación

Jardines para polinizadores: una herramienta para la conservación

    • CHF 7.00
    • CHF 7.00

Description de l’éditeur

El desarrollo de los centros urbanos y el crecimiento constante de su población ha tenido efectos notorios en la conservación de los ambientes naturales. La disminución de las áreas verdes y su sustitución por áreas habitacionales, escolares, centros de trabajo e incluso industrias ha ocasionado en las ciudades la pérdida de animales que se alimentan de las plantas que crecen en estos sitios. Los polinizadores son un ejemplo de esto. Con el propósito de restituir el hábitat perdido y de contribuir a la conservación de este importante proceso se propone la creación de jardines de polinizadores en los centros urbanos. La creación de jardines urbanos permitirá a abejas, mariposas, colibríes y murciélagos tener lugares para alimentarse, refugiarse y de ser posible reproducirse. Esta acción contribuirá también a la recreación y al mejoramiento del hábitat de los habitantes de estas ciudades. Es entonces una actividad en la que todos ganamos, por lo que en este libro proponemos las mejores estrategias para lograrlo.

  • GENRE
    Science et nature
    SORTIE
    2020
    14 août
    LANGUE
    ES
    Espagnol
    LONGUEUR
    68
    Pages
    ÉDITIONS
    UNAM, Secretaría de Desarrollo Institucional
    TAILLE
    21,1
    Mo