Ciencia que baila Ciencia que baila
Ciencia que ladra… serie Clásica

Ciencia que baila

Saltos, piruetas y física para el bailarín científico

    • $4.900
    • $4.900

Descripción editorial

Los bailarines giran, saltan, hacen piruetas que desafían el equilibrio y la gravedad y, sin saberlo, escriben con sus cuerpos un texto de física en movimiento.

Así como toda acción es seguida de una reacción, toda voltereta danzable tiene sus leyes, sus fórmulas, sus explicaciones que nos pueden hacer disfrutar aún más de las acciones propias o ajenas y, por qué no, prevenir golpes y pasos en falso. Comprender la física del baile, con sus velocidades, sus pausas y sus pesos, sus aceleraciones, sus puntos de apoyo, sus mareos y sus rotaciones nos permitirá admirar todavía más a quienes –en la pista, en el escenario o en el living de sus casas– se hacen uno con la música. Y también, por supuesto, aprender el ABC de la física a partir de una experiencia cotidiana y divertida.

La ciencia baila y el baile se hace ciencia: se sincronizan uno al otro, mueven esqueletos y neuronas. Una vez más los científicos nos ayudan a entender una porción del mundo y de la vida, como las ganas –y las destrezas– de bailar solos, en pareja, con amigos, cantando con un palo de escoba por micrófono, dibujando pasos, ecuaciones y fórmulas infalibles de rock, de vals, de tango.

¡A bailar con la ciencia! Ciencia que baila obtuvo el primer premio del Concurso Ciencia que ladra-La Nación.

GÉNERO
Arte y espectáculo
PUBLICADO
2016
26 de julio
IDIOMA
ES
Español
EXTENSIÓN
168
Páginas
EDITORIAL
Siglo XXI Editores
VENDEDOR
Bookwire Gesellschaft zum Vertrieb digitaler Medien mbH
TAMAÑO
2.3
MB
Qué es (y qué no es) la estadística Qué es (y qué no es) la estadística
2019
Había una vez el átomo Había una vez el átomo
2016
Los Beatles y la ciencia Los Beatles y la ciencia
2015
El barman científico El barman científico
2016
Sexo, drogas y biología Sexo, drogas y biología
2016
La belleza tiene su ciencia La belleza tiene su ciencia
2018