El año que soñamos peligrosamente El año que soñamos peligrosamente

El año que soñamos peligrosamente

    • $8.500
    • $8.500

Descripción editorial

2011 fue el año en que soñamos peligrosamente, el año del resurgimiento de la política emancipatoria radical en todo el mundo. Ahora, un año después, cada día nos trae nuevas pruebas de cuán frágil e inconsistente fue ese despertar, como prueban los nuevos síntomas de agotamiento: el entusiasmo de la primavera árabe se encuentra bloqueado entre pactos inestables y fundamentalismo religioso; el movimiento Occupy Wall Street está perdiendo impulso hasta tal punto que, en un buen ejemplo de "astucia de la razón", las cargas policiales en el parque Zucotti y otros lugares de protesta parecen un mal menor, ocultando la inminente pérdida de inercia del movimiento. La misma historia se repite en todo el mundo: los maoístas en Nepal parecen superados por las fuerzas realistas reaccionarias; el experimento "bolivariano" de Venezuela parece estar retrocediendo cada vez más hacia un populismo caudillista...



¿Qué debemos hacer en momentos tan deprimentes, cuando los sueños parecen desvanecerse? ¿La única elección que nos queda es aquella entre el recuerdo nostálgico-narcisista de los momentos sublimes de entusiasmo y la explicación cínica-realista de por qué esos intentos de cambiar la situación estaban inevitablemente destinados al fracaso?

GÉNERO
Historia
PUBLICADO
2013
15 de abril
IDIOMA
ES
Español
EXTENSIÓN
192
Páginas
EDITORIAL
Ediciones Akal
VENDEDOR
Bookwire Gesellschaft zum Vertrieb digitaler Medien mbH
TAMAÑO
1.7
MB
Primero como tragedia, después como farsa Primero como tragedia, después como farsa
2011
Trotsky Trotsky
2009
La nueva lucha de clases La nueva lucha de clases
2016
El sexo y el fracaso del absoluto El sexo y el fracaso del absoluto
2020
El coraje de la desesperanza El coraje de la desesperanza
2018
Lacan Lacan
2013