



La Historia del seguro en Chile, 1810-2010
-
-
1.0 • 2 calificaciones
-
Descripción editorial
El libro analiza la formación y desarrollo de la industria del seguro en Chile desde la independencia hasta nuestros días.
Hasta mediados del siglo XIX no hubo compañías de seguro nacionales, por lo que el mercado estaba en manos de empresas extranjeras, principalmente británicas, que a través de agentes operaban en Chile, principalmente en el mercado de seguros marinos y contra incendio. No hubo durante este periodo ningún tipo de regulación nacional específica para el funcionamiento de estas empresas.
Importantes eventos tuvieron lugar en la segunda mitad del siglo XIX: (i) Compañías nacionales ingresaron en el mercado y compitieron con las empresas extranjeras; (ii) Expansión generalizada del mercado de seguros en Chile (i.e. premios transados); (iii) Se promulga el primer código de comercio en Chile, que contuvo referencias específicas para el mercado de los seguros; (iv) Se desarrolla el mercado para seguros de vida. Las primeras décadas del siglo XX también trajeron interesantes desarrollos. Por ejemplo, comenzaron los seguros sociales en Chile y además se crea la Caja Reaseguradora de Chile. Comienza así la protección a la industria nacional de seguros, que culmina con la promulgación del DFL 251 de 1931, el que operó hasta 1980. El año 1980 marcó el fin de la protección a la industria nacional y la liberalización total del mercado, con el DFL 5 de 1980.
Fundación MAPFRE




