La paradoja de la prosperidad La paradoja de la prosperidad

La paradoja de la prosperidad

Como la innovación puede sacar a las naciones de la pobreza

    • $3.500
    • $3.500

Descripción editorial

La pobreza global es uno de los problemas más grandes del mundo. Desde la educación hasta la atención médica, la infraestructura para erradicar la corrupción, se han ofrecido demasiadas soluciones, pero que se basan en ensayo y error. Esencialmente, el plan a menudo es identificar áreas que necesitan ayuda, inundarlas de recursos y esperar ver cambios a lo largo del tiempo.

Pero la esperanza no es una estrategia efectiva. ¿Cómo es posible que naciones que reciben millones de dólares en ayuda sigan siendo pobres?

Christensen sugiere una mejor manera. El tipo correcto de innovación no solo construye empresas, sino que también construye países. La Paradoja de la Prosperidad identifica los límites de los modelos comunes de desarrollo económico, que tienden a ser esfuerzos de arriba hacia abajo, y ofrece un nuevo marco para el crecimiento económico basado en el espíritu empresarial y la innovación de creación de mercado, para analizar países como Japón, Corea del Sur, Nigeria, Ruanda, India, Argentina... y México.

The Prosperity Paradox

Global poverty is one of the world’s most vexing problems. For decades, we’ve assumed smart, well-intentioned people will eventually be able to change the economic trajectory of poor countries. From education to healthcare, infrastructure to eradicating corruption, too many solutions rely on trial and error. Essentially, the plan is often to identify areas that need help, flood them with resources, and hope to see change over time.

But hope is not an effective strategy. How is it possible for nations that receive millions of dollars in aid to remain poor?

Christensen suggests a better way. The right kind of innovation not only builds companies, but also builds countries. The Prosperity Paradox identifies the limits of common models of economic development, which tend to be top-down efforts, and offers a new framework for economic growth based on entrepreneurship and market-making innovation, to analyze countries like Japan, South Korea, Nigeria, Rwanda, India, Argentina... and Mexico.

GÉNERO
Negocios y finanzas personales
PUBLICADO
2023
5 de diciembre
IDIOMA
ES
Español
EXTENSIÓN
304
Páginas
EDITORIAL
HarperEnfoque
VENDEDOR
HARPERCOLLINS PUBLISHERS
TAMAÑO
3
MB

Más libros de Clayton M. Christensen, Efosa Ojomo & Karen Dillon

Dilema de los innovadores (Nueva edición) Dilema de los innovadores (Nueva edición)
2022
Competir contra la suerte Competir contra la suerte
2020
¿Cómo valorarías tu vida? ¿Cómo valorarías tu vida?
2023
The Innovative University The Innovative University
2011
Competir contra la suerte Competir contra la suerte
2023
LE DILEMME DE L'INNOVATEUR LE DILEMME DE L'INNOVATEUR
2021