Libros e imprenta en México en el siglo XVI Libros e imprenta en México en el siglo XVI
Libro 13 - México 500

Libros e imprenta en México en el siglo XVI

    • $1.700
    • $1.700

Descripción editorial

Poco después de la caída de Tenochtitlan y la fundación de la ciudad de México, llegó al Nuevo Mundo una herramienta que resultaría esencial para la conquista espiritual, el control político y la organización de nuevo orden social: la imprenta de tipos móviles. En las primeras décadas

de la colonia, el libro impreso fue atrio de adoctrinamiento, arena de lucha, joya preciosa de las autoridades y gobernantes, terreno de disputa económica y legal de los pueblos y las naciones originarias, morada de la memoria de personas y grupos, oasis de paz y regocijo.



Este volumen explora cómo se implantaron en el virreinato los talleres tipográficos, quiénes fueron sus más afamados operarios, qué clase de obras se imprimieron aquí o se importaron de Europa, dónde están hoy los ejemplares de esa accidentada historia —en la que confluyen

la innovación tecnológica, la audacia comercial, el deseo de imponer una religión y aprender muchas lenguas—. El libro fue un escenario de gestas que aún hoy resuenan y por ello merecen ser estudiadas, contadas y divulgadas.

GÉNERO
Arte y espectáculo
PUBLICADO
2021
25 de agosto
IDIOMA
ES
Español
EXTENSIÓN
100
Páginas
EDITORIAL
UNAM, Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial
VENDEDOR
Bookwire Gesellschaft zum Vertrieb digitaler Medien mbH
TAMAÑO
3.6
MB

Más libros de Marina Garone Gravier

Introducción a la cultura visual y material del libro antiguo Introducción a la cultura visual y material del libro antiguo
2023
Todos mis libros. Reflexiones en torno a las bibliotecas personales en México y América Latina Todos mis libros. Reflexiones en torno a las bibliotecas personales en México y América Latina
2020
De la piedra al pixel De la piedra al pixel
2019
De la A a la Z De la A a la Z
2017

Otros libros de esta serie

La caída de Tenochtitlan y la posconquista ambiental de la cuenca y ciudad de México La caída de Tenochtitlan y la posconquista ambiental de la cuenca y ciudad de México
2021
Negociar la memoria: Escenarios, actos y textos del primer centenario de 1521 en Nueva España Negociar la memoria: Escenarios, actos y textos del primer centenario de 1521 en Nueva España
2021
El valle de Anáhuac en el siglo XV: La conquista del imperio tepaneca y el surgimiento de la Triple Alianza El valle de Anáhuac en el siglo XV: La conquista del imperio tepaneca y el surgimiento de la Triple Alianza
2021
Un naufragio en la costa de Yucatán: La civilización maya a principios del siglo XVI Un naufragio en la costa de Yucatán: La civilización maya a principios del siglo XVI
2021
La península ibérica en la Baja Edad Media La península ibérica en la Baja Edad Media
2021
Malintzin, o la conquista como traducción Malintzin, o la conquista como traducción
2021