Tribunales débiles, derechos fuertes Tribunales débiles, derechos fuertes
Derecho y Política

Tribunales débiles, derechos fuertes

Cómo pueden los jueces proteger derechos sin imponerse a la autoridad democrática

    • $9.500
    • $9.500

Descripción editorial

¿Cuál es el papel adecuado de los tribunales en un Estado de Derecho? ¿Pueden reemplazar o "corregir" las decisiones de las legislaturas, integradas por personas elegidas por el voto de las mayorías? ¿Deberían compartir con el Congreso la potestad de interpretar las leyes? Dicho de otro modo, ¿quién debería tener la última palabra en la "traducción" de la Constitución y las leyes a la vida cotidiana?
En este libro de extraordinaria influencia, que renovó de raíz el pensamiento jurídico contemporáneo, Mark Tushnet despliega los efectos positivos de un papel más "débil" por parte del Poder Judicial, un sistema en el que los legisladores y los funcionarios del Poder Ejecutivo participen abiertamente en la interpretación constitucional. Postula, además, una concepción más "fuerte" de los derechos sociales y económicos, que deberían quedar bajo la custodia activa de todas las ramas de gobierno (en primer lugar, las ramas políticas).
Fundador de la corriente de los estudios críticos del derecho en los años setenta, rara avis en el derecho norteamericano –como jurista de izquierda que ocupa un lugar central en la discusión constitucional contemporánea–, Tushnet pone a prueba su propuesta comparando el derecho de los Estados Unidos con los de Australia, Canadá o el Reino Unido, y demuestra que un "control de constitucionalidad débil", como el que aplican esos países, puede ser compatible con el autogobierno democrático y la garantía del cumplimiento efectivo de los derechos para todas las personas.
Mientras en la región se multiplican los conflictos entre poderes ejecutivos y judiciales –y su solvencia y legitimidad para tomar decisiones–, Siglo XXI acerca a los lectores de lengua castellana una obra clave para enriquecer y matizar esas discusiones, que en el fondo hablan de la fortaleza o debilidad de nuestras democracias.

GÉNERO
Política y actualidad
PUBLICADO
2023
25 de julio
IDIOMA
ES
Español
EXTENSIÓN
352
Páginas
EDITORIAL
Siglo XXI Editores
VENDEDOR
Bookwire Gesellschaft zum Vertrieb digitaler Medien mbH
TAMAÑO
2
MB

Más libros de Mark Tushnet

¿Por qué la Constitución importa? ¿Por qué la Constitución importa?
2012
The Constitution of the United States of America The Constitution of the United States of America
2015
The Constitution of the United States of America The Constitution of the United States of America
2008
Constitucionalismo y Judicial Review Constitucionalismo y Judicial Review
2017

Otros libros de esta serie

¿Qué es y para qué sirve la filosofía política? ¿Qué es y para qué sirve la filosofía política?
2016
Por una justicia dialógica Por una justicia dialógica
2014
Contra el gobierno de los jueces Contra el gobierno de los jueces
2018
Por una vuelta al socialismo Por una vuelta al socialismo
2014
Nuevas familias, nuevos cuidados Nuevas familias, nuevos cuidados
2023
Entra una paciente, sale una denuncia Entra una paciente, sale una denuncia
2022