La novela como experiencia de modernidad en Bogotá La novela como experiencia de modernidad en Bogotá

La novela como experiencia de modernidad en Bogot‪á‬

La ciudad, sus escritores y la crítica (1910-1938

    • $ 22.900,00
    • $ 22.900,00

Descripción editorial

"Novela y modernidad suelen ir de la mano, y los vínculos entre la narrativa, los procesos capitalistas y la llamada ""condición moderna"" no son novedosos: han sido suficientemente estudiados con resultados muy claros en diferentes latitudes. Pero no ocurre lo mismo con los inicios de la narrativa bogotana, que en el camino del siglo XIX al XX daba ya signos de una vida animosa y contundente, aunque acallada por una crítica que se empeñaba en celebrar la poesía y a los poetas de una ciudad que se imaginaba así misma como una Atenas de Suramérica



Este libro estudia los albores de esa narrativa moderna en la capital colombiana: los principales autores, aquellos que abrieron el camino para que un nuevo tipo de escritor se hiciera presente en la vida cultural de la ciudad, y también sus obras, las novelas que establecieron nuevas formas de entender la vida de la ciudad y, sobre todo, otras formas de contar. A través de estas es que puede decirse que el siglo XX comenzó, finalmente, en las letras, pero también en la calle bogotana."

GÉNERO
Ficción y literatura
PUBLICADO
2020
28 de agosto
IDIOMA
ES
Español
EXTENSIÓN
176
Páginas
EDITORIAL
Universidad Externado
VENDEDOR
Bookwire Gesellschaft zum Vertrieb digitaler Medien mbH
TAMAÑO
5.3
MB

Más libros de Javier H. Murillo

La ortografía de Tarzán La ortografía de Tarzán
2017
Escritura e investigación académica: Una guía para la elaboración del trabajo de grado Escritura e investigación académica: Una guía para la elaboración del trabajo de grado
2016
Leer para escribir Leer para escribir
2021