La práctica pedagógica intercultural bilingüe La práctica pedagógica intercultural bilingüe

La práctica pedagógica intercultural bilingüe

    • $ 13.900,00
    • $ 13.900,00

Descripción editorial

La lucha del pueblo originario ik? por alcanzar un modelo educativo propio, ha sido al mismo tiempo la lucha por sobrevivir al conflicto armado. Como respuesta, se viene implementando desde 1989 un enfoque de educación intercultural bilingüe, denominado etnoeducación, encaminado a satisfacer las necesidades de estas comunidades. Actualmente se está replanteando esta perspectiva por las tensiones emergentes a nivel curricular, dado que sus escuelas acogen estudiantes indígenas y no indígenas. Por ello, se analizaron las prácticas pedagógicas interculturales bilingües que se podrían considerar desde la ecología de saberes en la Institución Educativa Indígena y Pluricultural de Kankawarwa, utilizando como método de investigación la etnografía doblemente reflexiva. Se estableció que las prácticas pedagógicas se desarrollan principalmente en castellano, y que la forma como los docentes no indígenas imparten las clases muchas veces no responde a la cosmovisión ik?, ni a las dinámicas interculturales que su contexto plural les exige.

GÉNERO
Técnicos y profesionales
PUBLICADO
2020
30 de agosto
IDIOMA
ES
Español
EXTENSIÓN
151
Páginas
EDITORIAL
Unimagdalena
VENDEDOR
Siglo del Hombre Editores S.A.
TAMAÑO
2.3
MB

Más libros de Iván Manuel Sánchez Fontalvo

Metodologías cualitativas en la investigación educativa Metodologías cualitativas en la investigación educativa
2020
Que piensan los profesores universitarios de los estilos de aprendizaje Que piensan los profesores universitarios de los estilos de aprendizaje
2019
Sentidos y significados de justicia, paz y gobernabilidad Sentidos y significados de justicia, paz y gobernabilidad
2018
Interpelaciones interculturales en el currículo de las escuelas del retorno: Referentes para vislumbrar el posconflicto en Colombia Interpelaciones interculturales en el currículo de las escuelas del retorno: Referentes para vislumbrar el posconflicto en Colombia
2016
La educación en comunidades indígenas frente a sus proyectos de vida y las relaciones interculturales La educación en comunidades indígenas frente a sus proyectos de vida y las relaciones interculturales
2016
La interculturalidad desde la perspectiva de la inclusión socioeducativa La interculturalidad desde la perspectiva de la inclusión socioeducativa
2013