Filosofía y democracia: John Dewey Filosofía y democracia: John Dewey
Pensamiento Herder

Filosofía y democracia: John Dewey

    • USD 14.99
    • USD 14.99

Descripción editorial

Que la vida y el pensamiento del filósofo estadounidense John Dewey (1859-1952) sigan hoy sorprendiendo no es extraño en un momento en que los intelectuales han renunciado a sus tareas públicas y educativas. John Dewey fue un pensador que no conoció barreras entre disciplinas, abarcando problemas de psicología y educación, de ciencia y tecnología, de ética y política, de historia, arte y religión. Pocas filosofías asumieron los cambios técnicos, culturales y políticos del siglo XX como la suya, y pocas han mandado tantos mensajes a épocas futuras. Hundía sus raíces en la tradición filosófica europea, pero asumía la revolución de Darwin y de las ciencias experimentales. Heredaba los valores de la Ilustración, pero los desarrollaba en un sustrato democrático títpicamente estadounidense.



Aunque después de la Segunda Guerra Mundial las filosofías en auge fueron otras, su pensamiento se recuperará a partir de los años setenta, coincidiendo con la crisis de la filosofía analítica y el resurgir de la filosofía política. Este conjunto de trabajos de Richard Bernstein, nunca hasta ahora reunidos, proporciona una introducción, clara y accesible, al conjunto de la obra de Dewey. Sólo una figura de la talla de Bernstein, interlocutor y crítico de otros pensadores tan señalados como Habermas, Gadamer o Rorty, podía devolver a los lectores un Dewey como el de este libro, un Dewey de múltiples caras, pero cuya reconstrucción del ethos democrático constituyó uno de sus retos más importantes.

GÉNERO
No ficción
PUBLICADO
2010
1 de enero
IDIOMA
ES
Español
EXTENSIÓN
304
Páginas
EDITORIAL
Herder Editorial
VENDEDOR
Bookwire Gesellschaft zum Vertrieb digitaler Medien mbH
TAMAÑO
5.1
MB

Más libros de Richard Bernstein & Ramon del Castillo

Las vicisitudes de la naturaleza Las vicisitudes de la naturaleza
2024
Only in America Only in America
2024
Encuentros pragmáticos Encuentros pragmáticos
2021
¿Por qué leer a Hannah Arendt hoy? ¿Por qué leer a Hannah Arendt hoy?
2019
Diálogos Diálogos
2017
China 1945 China 1945
2014

Otros libros de esta serie

La sociedad de la transparencia La sociedad de la transparencia
2013
La desaparición de los rituales La desaparición de los rituales
2020
En el enjambre En el enjambre
2014
Pensar es decir no Pensar es decir no
2024
Ética de la consideración Ética de la consideración
2024
El mito de la ciudadanía El mito de la ciudadanía
2024