Camino a la utopía Camino a la utopía

Camino a la utopía

Una historia económica del siglo XX

    • USD 8.99
    • USD 8.99

Descripción editorial

Una nueva interpretación del periodo más importante de la historia, sus logros y sus fracasos

Década tras década, impulsada por los desarrollos tecnológicos, la economía de mercado ha desarrollado un crecimiento incesante que ha impulsado cambios drásticos en la política, la sociedad y la cultura. Pero la incapacidad del mercado para garantizar también igualdad, comunidad o estabilidad, propició un auge de «soluciones» que fueron desde el fascismo y el nazismo hasta el socialismo del bloque soviético.

En general, todos los gobiernos del mundo han luchado por regular los mercados para mantener la prosperidad y garantizar igualdad de oportunidades. Después de la Segunda Guerra Mundial, los países del Atlántico Norte adoptaron la socialdemocracia desarrollista, con gobiernos fuertes que equilibraron las economías de mercado para garantizar más derechos para los ciudadanos. Esto produjo un crecimiento tan vertiginoso y unas expectativas tan altas que no pudo sostenerse más de una generación y fue disuelto por disidentes de izquierda y derecha en medio de un giro hacia el neoliberalismo. Sin embargo, también fue lo más cerca que estuvo la humanidad de lograr algo parecido a la utopía.

Para el afamado economista J. Bradford DeLong, esos «treinta años gloriosos» condensan la principal lección económica del siglo XX: el crecimiento económico importa, pero no es suficiente por sí solo para alcanzar la igualdad y la felicidad universales. DeLong argumenta que la traumática historia del siglo pasado muestra la necesidad de regular los mercados y la urgencia de una gestión gubernamental competente para construir un mundo verdaderamente humano.

Camino a la utopía es un recorrido amplio y ambicioso por la historia de la explosión de riqueza que acabó con milenios de pobreza generalizada. Entender cómo la economía de mercado transformó el mundo y por qué no logró ponernos al alcance ninguna de nuestras utopías es el primer paso para corregir los errores de nuestro sistema económico y seguir avanzando hacia una justicia económica con igualdad de derechos y oportunidades para todos.

GÉNERO
Negocios y finanzas personales
PUBLICADO
2023
22 de marzo
IDIOMA
ES
Español
EXTENSIÓN
656
Páginas
EDITORIAL
Deusto
VENDEDOR
Editorial Planeta, S.A.U.
TAMAÑO
2.6
MB

Más libros de J. Bradford DeLong

O longo caminho para a utopia O longo caminho para a utopia
2024
Slouching Towards Utopia Slouching Towards Utopia
2022
The End of Influence The End of Influence
2010
Concrete Economics Concrete Economics
2016

Otros clientes también compraron

El poder de la destrucción creativa El poder de la destrucción creativa
2021
Los números no mienten Los números no mienten
2021
Principios para enfrentarse al nuevo orden mundial Principios para enfrentarse al nuevo orden mundial
2022
La República La República
2013