Cartón de Héctor, 1968 Cartón de Héctor, 1968

Cartón de Héctor, 1968

México en la Guerra Fría a través del cartón político

Descripción editorial

En 1968, la pugna velada entre los Estados Unidos (eu) y la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (urss), conocida como Guerra Fría, y una serie de acontecimientos nodales en el ámbito internacional llenarían las primeras planas de la prensa en noticias barnizadas por el tamiz ideológico anticomunista que la mayoría de los dueños de los periódicos, columnistas prestigiados y caricaturistas compartían, de igual forma que el propio gobierno mexicano.


Los temores del perjuicio de ellos al desarrollo controlado de la sociedad afloraron, lo mismo que su posible efecto negativo a la óptima celebración de los Juegos Olímpicos en su capital, quedando todo esto plasmado en el Cartón de Héctor, testimonio de los nuevos procesos que transformarían a nuestra sociedad en las décadas subsecuentes.

  • GÉNERO
    Historia
    PUBLICADO
    2019
    1 de junio
    IDIOMA
    ES
    Español
    EXTENSIÓN
    326
    Páginas
    EDITORIAL
    Chanti Editores
    VENDEDOR
    Agustin Azuela de la Cueva
    TAMAÑO
    90.6
    MB