Constitución de Paraguay de 1992 Constitución de Paraguay de 1992

Constitución de Paraguay de 1992

    • USD 3.99
    • USD 3.99

Descripción editorial

La Constitución de Paraguay de 1992 sustituyó a la de 1967, y estableció previsiones para la protección de los derechos políticos y civiles, la independencia de los poderes del Estado, y la creación de la justicia electoral, entre otras instituciones.
Asimismo abolió la pena de muerte.

 Fragmento de la obra 

 PARAGUAY (20 de junio de 1992) CONVENCIÓN NACIONAL CONSTITUYENTE 1991-1992 PREÁMBULO 

 El pueblo paraguayo, por medio de sus legítimos representantes reunidos en Convención Nacional Constituyente, invocando a Dios, reconociendo la dignidad humana con el fin de asegurar la libertad, la igualdad y la justicia, reafirmando los principios de la democracia republicana representativa, participativa y pluralista, ratificando la soberanía e independencia nacionales, e integrado a la comunidad internacional, SANCIONA Y PROMULGA esta Constitución. 

 Parte I. DE LAS DECLARACIONES FUNDAMENTALES, DE LOS DERECHOS, DE LOS DEBERES Y DE LAS GARANTÍAS 

 Título I. DE LAS DECLARACIONES FUNDAMENTALES 

 Artículo 1. De la forma del estado y de gobierno
La República del Paraguay es para siempre libre e independiente. Se constituye en Estado social de derecho, unitario, indivisible y descentralizado en la forma que establecen esta Constitución y las leyes. La República del Paraguay adopta para su gobierno la democracia representativa, participativa y pluralista, fundada en el reconocimiento de la dignidad humana. 

 Artículo 2. De la soberanía
En la República del Paraguay la soberanía reside el pueblo, que la ejerce conforme con lo dispuesto en esta Constitución. 

 Artículo 3. Del Poder público
El pueblo ejerce el poder público por medio del sufragio. El gobierno es ejercido por los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial en un sistema de separación, equilibrio, coordinación y recíproco control. Ninguno de estos poderes puede atribuirse, ni otorgar a otro ni a persona alguna individual o colectiva, facultades extraordinarias o la suma del Poder público. La dictadura está fuera de la ley. 

GÉNERO
Política y actualidad
PUBLICADO
2010
31 de agosto
IDIOMA
ES
Español
EXTENSIÓN
98
Páginas
EDITORIAL
Linkgua
VENDEDOR
Bookwire Gesellschaft zum Vertrieb digitaler Medien mbH
TAMAÑO
905.8
KB

Más libros de Varios Autores

Me gusta leer al sol (e-sampler gratuito) Me gusta leer al sol (e-sampler gratuito)
2013
El Arte del Terror - Historia El Arte del Terror - Historia
2018
Salud mental y sociedad en tiempos de crisis Salud mental y sociedad en tiempos de crisis
2023
Condenados Condenados
2014
Lecciones de derecho penal. Parte especial Lecciones de derecho penal. Parte especial
2011
Manual de Náhuatl Manual de Náhuatl
2013