



Educación y ciudadanía. Vivir como si fuera el último día (Xipe totek 76)
Descripción editorial
Dr. Julio Quesada Martín. Filosofía como paradigma educativo para la ciudadanía en el contexto democrático liberal. El autor habla de filosofía y ciudadanía y entra al diálogo con Aristóteles, Kant, y Ortega y Gasset. Los tres graves pecados capitales de un sistema democrático serían la pobreza, la falta de libertad y la ignorancia. Afirmar lo contrario es insensato. En este sentido la filosofía tiene muchas cosas que decir. No es de extrañar que la filosofía sea en buena medida el animal a combatir. El autor critica todo pensamiento totalitario, empezando por Platón, y se pone de lado de lo frágil, lo vulnerable, lo cambiante.
Conceptismo, legalismo. Filosofado jesuita. La pasión del hombre y la Batalla de Zinacantán (Xipe totek 50)
2021
Ser y saber, fuentes primordiales (Xipe totek 96)
2019
Cultura, violencia y conocimiento. Filosofía por los mass media (Xipe totek 87)
2020
Meditar en tensión. La dimensión creyente ante el pensamiento filosófico (Xipe totek 91)
2019
Cuadrilátero: Platón, Hegel, Kierkegaard, Nieztsche. Subida al Everest (Xipe totek 48)
2003
Marx y marxismos II (Xipe totek 114)
2021
La verdad educadora María Zambrano, Gabriel Marcel descontento de la postmodernidad mujeres zapatistas, 2ª Parte (Xipe totek 74)
2021
Mística de la danza panel filósofo socialismo indoamericano religiones del mundo (Xipe totek 63)
2021
Kant en la filosofía contemporánea: la impronta de un genio (Xipe Totek 115)
2021
Conceptismo, legalismo. Filosofado jesuita. La pasión del hombre y la Batalla de Zinacantán (Xipe totek 50)
2021
Kant en la filosofía contemporánea: la impronta de un genio II (Xipe totek 116)
2022
Humanidad, naturaleza y vulberabilidad (Xipe Totek 117)
2022