La impunidad activa en México La impunidad activa en México

La impunidad activa en México

Cómo entender y enfrentar las violaciones masivas a los derechos humanos

Descripción editorial

México enfrenta una severa crisis en materia de derechos humanos, caracterizada por numerosos casos de ejecuciones extrajudiciales y por la práctica sistemática y generalizada de la desaparición forzada y la tortura, entre otros tipos de violaciones que ocurren en un marco de prácticamente absoluta impunidad. La ausencia de responsabilidad individual penal y del castigo correspondiente para los perpetradores establece y fortalece un contexto institucional en el que el delito y las violaciones a los derechos humanos se reproducen sin ningún tipo de contrapeso, incentivando su repetición sistemática. Mediante el análisis detallado de una serie de casos, este informe ofrece evidencia que muestra que la impunidad en materia de violación a los derechos humanos suele ser resultado de una serie de acciones realizadas con el fin explícito de garantizar que no haya castigo o sanción para los responsables, lo que en este trabajo de investigación orientada a la incidencia se presenta como “impunidad activa”. Asimismo, identifica distintos mecanismos concretos mediante los cuales esta impunidad se produce. La constatación de la impunidad no accidental o instrumental–estratégica lleva a los autores de este informe a argumentar a favor del establecimiento en México de algún esquema de supervisión internacional de la justicia, que contribuya a romper el ciclo de la impunidad en el país. Para ello, se revisa con detalle un conjunto de experiencias de este tipo, puestas en práctica recientemente tanto en México como en otros países de América Latina, retomando de ellas lecciones y buenas prácticas. Para concluir, se hace un recuento de sus principales argumentos y plantea recomendaciones concretas, encaminadas a la instrumentación en el país de un mecanismo internacional de supervisión de la justicia.

GÉNERO
No ficción
PUBLICADO
2021
7 de junio
IDIOMA
ES
Español
EXTENSIÓN
236
Páginas
EDITORIAL
ITESO
VENDEDOR
ITESO A.C.
TAMAÑO
2.2
MB

Más libros de Alejandro Anaya Muñóz, James Cavallaro & Patricia Cruz Marín

Los derechos humanos en y desde las Relaciones Internacionales Los derechos humanos en y desde las Relaciones Internacionales
2015
La agenda internacional de México La agenda internacional de México
2023
Vigencia de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales durante la pandemoia de covid-19 en Jalisco Vigencia de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales durante la pandemoia de covid-19 en Jalisco
2021
Entre el pesimismo y la esperanza: Los derechos humanos en América Latina Entre el pesimismo y la esperanza: Los derechos humanos en América Latina
2015
Los derechos humanos en las ciencias sociales Los derechos humanos en las ciencias sociales
2019
El país bajo presión El país bajo presión
2014

Otros clientes también compraron

Apuntes de Derecho Procesal I Apuntes de Derecho Procesal I
2022
El Estado de derecho en el México contemporáneo El Estado de derecho en el México contemporáneo
2023
Derechos y proporcionalidad: violaciones por acción, por insuficiencia y por regresión. Miradas locales, interamericanas y comparadas. Derechos y proporcionalidad: violaciones por acción, por insuficiencia y por regresión. Miradas locales, interamericanas y comparadas.
2018
La epistemología del procedimiento penal acusatorio y oral. La epistemología del procedimiento penal acusatorio y oral.
2019
El Sistema Interamericano de Protección de los Derechos Humanos. El Sistema Interamericano de Protección de los Derechos Humanos.
2020
El amparo directo en México. Origen, evolución y desafíos El amparo directo en México. Origen, evolución y desafíos
2022