Neonatos y lactantes menores Neonatos y lactantes menores

Neonatos y lactantes menores

Guía orofacial y deglutoria. Evaluación, diagnóstico e intervención terapéutica

    • USD 1.99
    • USD 1.99

Descripción editorial

Los procesos de succión:deglución son aparentemente simples actos instintivos

y reflejos de los recién nacidos humanos, que filogenéticamente han permitido

la supervivencia de la especie humana, pero de hecho son tareas que requieren

la coordinación compleja de la succión, la deglución y la respiración.

Las tres funciones mencionadas se realizan secuencialmente desde lo

oral, lo faríngeo y lo esofágico, para tragar sin efectos negativos en lo pulmonar

(Bosma, Hepburn, Josell y Baker, 1990); ya que los procesos de respiración

y alimentación implican las mismas vías anatómicas, la sincronización de

estas funciones es crucial (Amaizu, Shulman, Schanler y Lau, 2008).

Este documento se construyó en el marco de la Cátedra del Departamento

de la Comunicación Humana/Fonoaudiología de la Universidad

Nacional de Colombia: profundización de habla, énfasis en neonatos. Para

esto se realizó una revisión exhaustiva basada en la evidencia y en la consulta

de literatura actualizada en el tema. El objetivo es guiar a los profesionales en

fonoaudiología durante el proceso de evaluación-diagnóstico e intervención

terapéutica orofacial y deglutoria en recién nacidos a término y pretérmino,

desde las veintiséis semanas de gestación, hasta lactantes menores con

edad cronológica de hasta seis meses, identificando los patrones de succión,

deglución y respiración (S:D:R), así como la coordinación entre estos, proporcionando

los parámetros y condiciones a tener en cuenta durante dicho

proceso. También se brinda un marco teórico claro que propicie la obtención

de información y conocimiento acerca del desarrollo tanto evolutivo como

gestacional de las funciones de S:D:R en la población de lactantes menores, lo

cual facilita la identificación y la caracterización de dichos procesos. Se busca

generar un diagnóstico adecuado de los procesos de S:D:R en esta población y

establecer el protocolo de intervención terapéutica fonoaudiológica en neonatos

y lactantes menores.

GÉNERO
Técnicos y profesionales
PUBLICADO
2015
1 de enero
IDIOMA
ES
Español
EXTENSIÓN
84
Páginas
EDITORIAL
Universidad Nacional de Colombia
VENDEDOR
Bookwire Gesellschaft zum Vertrieb digitaler Medien mbH
TAMAÑO
3.7
MB