



Reencarnación y karma, perspectiva católica (Xipe totek 60)
Descripción editorial
En este número 60 damos fin al ciclo Re-encarnación y Karma, con la descripción de un concierto, la perspectiva católica y las conclusiones. Presentamos un estudio sobre la buena y mala religión, un relato literario llamado El maniquí y dos artículos en torno al proceso electoral del 2 de julio del 2006 en México. (ITESO), (ITESO, Universidad).
Chamanismo y plantas de poder diálogo multicultural universal mujeres zapatistas (Xipe totek 84)
2020
Kierkegaard: Reflexiones y vigencia de su pensamiento filosófico (II) (Xipe totek 90)
2019
Muerte de Dios y el Superhombre (Xipe totek 39)
2020
Otros mundos, otras voces. Manejos energéticos. Segunda parte (Xipe totek 26)
1998
Decadencia, nihilismo; eterno retorno. Segunda parte (Xipe totek 42)
2002
Balance y explicaciones. Otros mundos, otras voces 7ª parte (Xipe totek 31)
1999
Autonomía democrática. Reencarnación y karma (Xipe totek 55)
2005
Filosofía, muerte, imaginario y género (Xipe totek 99)
2016
Muerte de Dios y el Superhombre, segunda parte (Xipe totek 40)
2001
Kant y el mal. Reencarnación y karma en el Noúmeno (Xipe totek 56)
2005
Cinismo en educación. educación intercultural. Iniciativas zapatistas, segunda parte (Xipe totek 70)
2009
Voltaire y los maremotos. Referencias éticas sobre la modernidad tardía y la precariedad (Xipe totek 69)
2009
Ciclo Vida mística. Primera parte: mística en Bergson (Xipe totek 61)
2007
Misticismo judío, fundamentalismo, terror de estado II (Xipe totek 62)
2007
Mística, diafanía. Filosofía, mística. Educación, infancia. Oaxaca III parte 2 (Xipe totek 64)
2007
Barroco y jesuitas. El glamour de la mística. Fiesta Tseltal (Xipe totek 65)
2008
Ética y poder, segunda parte (Xipe totek 68)
2008
Voltaire y los maremotos. Referencias éticas sobre la modernidad tardía y la precariedad (Xipe totek 69)
2009