Resumen de La Política Económica en una Sociedad Conflictiva Resumen de La Política Económica en una Sociedad Conflictiva

Resumen de La Política Económica en una Sociedad Conflictiva

    • USD 2.99
    • USD 2.99

Descripción editorial

Los problemas económicos que se presentan en las economías avanzadas son diferentes de los países en desarrollo. Por lo tanto, estos últimos no pueden aplicar las mismas medidas que aquellos. Las economías de los PAÍSES SUBDESARROLLADOS presentan dos LIMITACIONES FUNDAMENTALES:

• El proceso de industrialización por sustitución de importaciones ha generado una dependencia externa
• La sociedad presenta un alto grado de conflictividad y las instituciones, que funcionan como mediadoras, resultan débiles

En el siglo XIX, las economías de estos países se incorporaron al sistema de comercio internacional como proveedores de alimentos y materias primas. Vivieron una etapa de rápido crecimiento, bajo el gobierno de oligarquías asociadas al capital extranjero, que controlaba los sistemas de transporte, comercial y financiero. En la década del '20, al producirse la quiebra del comercio internacional, no estaban preparados para apoyar su crecimiento en sus propias instituciones.
Argentina representa un caso particular en este contexto. Su economía está monetizada, el sector industrial ocupa una gran parte de la población económicamente activa, produce bienes de capital y consumo y su población presenta un alto grado de alfabetización. Estas características la ubican junto a los países europeos. Sin embargo, Argentina ha tenido serias dificultades para constituirse como nación: el gran porcentaje de población de origen inmigrante, la influencia del capital extranjero en su economía, la burguesía acostumbrada al sistema del laissez faire y el proletariado que demanda una mayor participación son some de los problemas que repercutieron en la debilidad de sus instituciones.
La hipótesis que presenta los autores es que en los países en desarrollo, los factores que complican la solución de los problemas económicos se encuentran en el entorno institucional.
Para abordar este tema, hemos resumido lo esencial del capítulo 1 de un texto de los autores Richard Mallon y Juan Sourrouille: LA POLÍTICA ECONÓMICA EN UNA SOCIEDAD CONFLICTIVA. EL CASO ARGENTINO.
El capítulo mencionado se titula "FORMULACIÓN DE LA POLÍTICA ECONÓMICA EN LA ARGENTINA: ANTECEDENTES Y EXPERIENCIA, 1948-1970".

GÉNERO
Historia
PUBLICADO
2021
14 de enero
IDIOMA
ES
Español
EXTENSIÓN
51
Páginas
EDITORIAL
LIBROS Y RESÚMENES DE MAURICIO E. FAU
VENDEDOR
Draft2Digital, LLC
TAMAÑO
397.8
KB

Más libros de Mauricio Enrique Fau

Resumen de Economía y Sociedad de Max Weber Resumen de Economía y Sociedad de Max Weber
2021
Resumen de Thomas Kuhn y las Revoluciones Científicas Resumen de Thomas Kuhn y las Revoluciones Científicas
2021
Resumen  de Imre Lakatos: el Falsacionismo Sofisticado Resumen  de Imre Lakatos: el Falsacionismo Sofisticado
2021
Resumen de Investigaciones Filosóficas Resumen de Investigaciones Filosóficas
2020
Resúmenes Seleccionados: Edgar Morin Resúmenes Seleccionados: Edgar Morin
2020
Dicionario Básico de Derecho Dicionario Básico de Derecho
2020