El Desciframiento Del Erotismo Escenico En Amor De Don Perlimplin Con Belisa En Su Jardin. El Desciframiento Del Erotismo Escenico En Amor De Don Perlimplin Con Belisa En Su Jardin.

El Desciframiento Del Erotismo Escenico En Amor De Don Perlimplin Con Belisa En Su Jardin‪.‬

Romance Notes, 2005, Spring, 45, 3

    • 2,99 €
    • 2,99 €

Descripción editorial

DENTRO de las acotaciones escenicas de Amor de don Perlimplin con Belisa en su jardin de Federico Garcia Lorca, se encuentran las raices de un inesperado juego erotico escenico. Este ensayo investiga la importancia de las acotaciones a la hora de descifrar, escenicamente y de un modo externo, el erotismo interior de los personajes de la obra. (1) La obra trata de un hombre viejo, don Perlimplin, que se casa con una mujer joven y bella, Belisa. La noche de la boda entran cinco amantes en el lecho conyugal, sin darse cuenta el viejo protagonista. Al reconocer la infidelidad de su mujer, y que Belisa nunca iba a desearle, don Perlimplin emprende una mision: se desdobla en un personaje ficticio, el Hombre, para que Belisa se enamore de el. Al crear este personaje, el erotismo interior y no realizado de Perlimplin utiliza la unica herramienta posible para poseer a Belisa: su imaginacion. Cuando llega el momento en que Belisa confiesa que quiere a este joven, Perlimplin le mata al 'joven', es decir, se suicida, y le dice a Belisa la razon: "ya muerto, lo podras acariciar siempre en tu cama tan lindo y peripuesto sin que tengas el temor de que deje de amarte. El te querra con el amor infinito de los difuntos y yo quedare libre de esta oscura pesadilla de tu cuerpo grandioso ... Tu cuerpo ... que nunca podria descifrar" (262). Apenas se menciona este cuerpo omnipotente en el primer cuadro. (2) Sin embargo, el cuerpo es un termino excluido unicamente en el dialogo: la presencia corporal de la protagonista satura las acotaciones en la primera parte y a lo largo de la obra. A traves de estas referencias al cuerpo de Belisa, su vestuario, ademas del decorado y un desdoblamiento del personaje, Garcia Lorca exterioriza el deseo libidinoso del protagonista a traves del lenguaje teatral simbolico de las acotaciones. Estos signos exteriores aumentan la sensualidad y subrayan el deseo del protagonista de descifrar este cuerpo tan misterioso de Belisa. Como veremos, sea a traves del cuerpo deseado de Belisa o la simbologia del vestuario y del decorado, son las acotaciones escenicas las que promueven la transmision del erotismo interior de la imaginacion del protagonista. A lo largo de la obra abundan las referencias al cuerpo y a la ropa de Belisa en particular. Su belleza y su desnudez llegan a ser representadas de un modo fetichista a traves de las acotaciones por la mera abundancia y reiteracion de ellas. El erotismo de Belisa se establece desde el comienzo de la obra y se refuerza a lo largo de ella. Por ejemplo, la obra muestra una gran cantidad de acotaciones relacionadas con la apariencia de su cuerpo: "Esta medio desnuda" (243); "resplandeciente de hermosura" (243); "Se ve a Belisa casi desnuda ..." (245); "Lleva el pelo suelto y los brazos desnudos" (247); "Levantando un brazo desnudo" (252); "Se acerca medio desnuda ..." (263); "lleva el pelo suelto" (247). Rara es la situacion en que la obra describe a Belisa sin mencionar el estado de su desnudez o su hermosura. Aunque soslaya una mencion explicita del cuerpo en el dialogo, las fuerzas de ello aparecen de un modo tangible en las acotaciones, lo cual no solo plantea y refuerza la sensualidad, sino que tambien aumenta la tension sexual de la obra. Asi, la repeticion del pelo suelto y la desnudez establece a Belisa como figura erotica. Por cifrar tanto el cuerpo asi dentro de las acotaciones, Garcia Lorca llega a transcribir al escenario lo que le fue imposible descifrar al pobre don Perlimplin: el cuerpo de Belisa.

GÉNERO
Técnicos y profesionales
PUBLICADO
2005
22 de marzo
IDIOMA
EN
Inglés
EXTENSIÓN
14
Páginas
EDITORIAL
University of North Carolina at Chapel Hill, Department of Romance Languages
TAMAÑO
195,7
KB

Más libros de Romance Notes

Las Musas Inquietantes De Cristina Peri Rossi. Problematizacion De La Mirada Masculina En Las Artes Visuales (Critical Essay) Las Musas Inquietantes De Cristina Peri Rossi. Problematizacion De La Mirada Masculina En Las Artes Visuales (Critical Essay)
2006
El Modernista Y La Romantica: Mi Tia Carolina Coronado De Ramon Gomez De La Serna Y Aspectos De La Retorica Del Espacio Domestico. El Modernista Y La Romantica: Mi Tia Carolina Coronado De Ramon Gomez De La Serna Y Aspectos De La Retorica Del Espacio Domestico.
2010
Jerga Y Juerga: La Fusion De Elementos Carnavalescos En La Noche Es Virgen De Jaime Bayly. Jerga Y Juerga: La Fusion De Elementos Carnavalescos En La Noche Es Virgen De Jaime Bayly.
2006
?Victoria Contra Corin Tellado?: La Novela Rosa Revolucionaria Cubana Y La Ficcion En Mujeres. ?Victoria Contra Corin Tellado?: La Novela Rosa Revolucionaria Cubana Y La Ficcion En Mujeres.
2009
A Puerta Cerrada: Funcion de Madrid en Miau de Benito Perez Galdos (Report) A Puerta Cerrada: Funcion de Madrid en Miau de Benito Perez Galdos (Report)
2008
Historia Y Disidencia: El Poema a La Estatua De Quevedo De Jose Angel Valente. Historia Y Disidencia: El Poema a La Estatua De Quevedo De Jose Angel Valente.
2009