El hombre que amaba a los perros (Edición 15 aniversario) El hombre que amaba a los perros (Edición 15 aniversario)

El hombre que amaba a los perros (Edición 15 aniversario‪)‬

    • 4,3 • 88 valoraciones
    • 6,99 €

Descripción editorial

A los 15 años de su publicación, una edición conmemorativa de El hombre que amaba a los perros. Una de las novelas que sientan las bases de la literatura hispanoamericana del siglo XXI.

En 2004, a la muerte de su mujer, Iván, aspirante a escritor y ahora responsable de un paupérrimo gabinete veterinario de La Habana, vuelve los ojos hacia un episodio de su vida, ocurrido en 1977, cuando conoció a un enigmático hombre que paseaba por la playa en compañía de dos hermosos galgos rusos. Tras varios encuentros, «el hombre que amaba a los perros» comenzó a hacerlo depositario de unas singulares confidencias que van centrándose en la figura del asesino de Trotski, Ramón Mercader. Gracias a esas confidencias, Iván puede reconstruir las trayectorias vitales de Liev Davídovich Bronstein, también llamado Trotski, y de Ramón Mercader, también conocido como Jacques Mornard, y cómo se convierten en víctima y verdugo de uno de los crímenes más reveladores del siglo xx. Desde el destierro impuesto por Stalin a Trotski en 1929, y desde la infancia de Mercader en la Barcelona burguesa, sus amores y peripecias durante la Guerra Civil, o más adelante en Moscú y París, las vidas de ambos se entrelazan hasta confluir en México. Ambas historias completan su sentido cuando sobre ellas proyecta Iván sus avatares vitales e intelectuales en la Cuba contemporánea y su destructiva relación con el hombre que amaba a los perros.

GÉNERO
Ficción y literatura
PUBLICADO
2013
3 de septiembre
IDIOMA
ES
Español
EXTENSIÓN
704
Páginas
EDITORIAL
Tusquets Editores S.A.
INFORMACIÓN DEL PROVEEDOR
Editorial Planeta, S.A.U.
TAMAÑO
2,3
MB

Reseñas de clientes

BUSTRAM ,

Al límite de la ficción

Sorprende la exhaustiva documentación que soporta esta novela, más allá de la ficción. Tengo que reconocer que lo excesivamente prolijo de datos, nombres, fechas me resultó a veces un poco pesado. Desde mi punto de vista le sobran doscientas páginas para que pudiera centrarse más en lo esencial, sacrificando algo de lo superfluo. Muy interesante el cambio de punto de vista entre el autor-narrador y los dos protagonistas: Ramón Mercader y Trotsky.

alocoaloco ,

Magnífico

Un GRAN DESCUBRIMIENTO.

domingo21dejulio ,

Julio, 2021

Buenísimo, como TODO lo de Leonardo PADURA.

Como polvo en el viento Como polvo en el viento
2020
Fragmentos literarios Tusquets Editores Otoño 2013 Fragmentos literarios Tusquets Editores Otoño 2013
2013
Herejes Herejes
2013
Pasado perfecto Pasado perfecto
2013
Personas decentes Personas decentes
2022
Cómo nace un personaje Cómo nace un personaje
2015
Volver la vista atrás Volver la vista atrás
2021
Los alemanes (Premio Alfaguara de novela 2024) Los alemanes (Premio Alfaguara de novela 2024)
2024
La buena suerte La buena suerte
2020
A prueba de fuego A prueba de fuego
2020
Cien cuyes (Premio Alfaguara de novela 2023) Cien cuyes (Premio Alfaguara de novela 2023)
2023
El infinito en un junco El infinito en un junco
2019