El imaginario femenino medieval: Ramon Llull versus Francesc Eiximenis El imaginario femenino medieval: Ramon Llull versus Francesc Eiximenis

El imaginario femenino medieval: Ramon Llull versus Francesc Eiximenis

Descripción editorial

Este trabajo participa del debate que se originó a mediados del siglo XIX acerca de la opinión que el cristianismo tiene sobre la condición femenina y que ha perdurado en el tiempo hasta nuestros días. Este debate se centra en el estudio de dos filósofos medievales cristianos Ramon Llull y Francesc Eiximenis, ambos buenos conocedores de la sociedad de su tiempo y de reconocido prestigio intelectual, así como auténticos padres de la naciente literatura catalana. El imaginario femenino medieval evoluciona hacia posiciones más bien misóginas, con el vuelco, primeramente filosófico, después literario y teológico, producido desde mediados del siglo XIII acerca de la reflexión sobre la condición femenina. Se pasa de un imaginario pro femenino a un imaginario misógino, mayoritariamente causado por la asimilación de la filosofía natural aristotélica y de algunas obras de la medicina greco-árabe. Esta evolución se manifiesta en el contenido antropológico de las obras pedegógico-literarias de la época y muy especialmente en las de los filósofos objeto de nuestro estudio: Ramon Llull y Francesc Eiximenis.

GÉNERO
No ficción
PUBLICADO
2016
18 de julio
IDIOMA
ES
Español
EXTENSIÓN
56
Páginas
EDITORIAL
Ivy Press
TAMAÑO
8,2
MB