



Huye rápido, vete lejos
-
-
3,9 • 24 valoraciones
-
-
- 8,99 €
-
- 8,99 €
Descripción editorial
«Les diré algo: hasta que apareció Fred Vargas, la novela negra no nos interesaba demasiado. Pues bien, con esta novela, ha llegado el momento de entonar un mea culpa. Lo que Fred dice nos inquieta, nos conmueve. Su talento de novelista va más allá del género. A partir de hoy, lo juramos: no se nos volverá a escapar.»
Marie Claire
Alguien ha pintado un cuatro negro, invertido y con la base ancha, sobre cada una de las trece puertas de un edificio del distrito 18 de París. Debajo aparecen tres letras: CLT. El comisario Adamsberg las fotografía y titubea: ¿es una simple pintada o una amenaza?
En el otro extremo de la ciudad, Joss, el viejo marino bretón que se ha convertido en pregonero de noticias, está perplejo. Desde hace tres semanas, en cuanto cae la noche, una mano desliza incomprensibles misivas en su buzón. ¿Se trata de un bromista? ¿Es un loco? Su bisabuelo le murmura al oído: «Ten cuidado Joss, no sólo hay belleza en la cabeza del hombre».
Reseñas de clientes
Muy entretenido
Es el tercer libro de Fred Vargas que leo y opino como con los demás, muy buen escrito, muy entretenido, tramas sólidas (no olvidemos que es ficción, por los que se tomas las cosas al pie de la letra) pero no crea expectativas que no sabe cerrar ni explicar. El personaje principal, el detective, me gusta, eso es importante... me encanta Sherlock Holmes, pero no aguanto ningún personaje de Agatha Christie... eso ya es cuestión de gustos. No es Steinbeck, pero es una lectura muy a agradable. A corregir: no sé si es culpa de editorial Siruela o del editor del libro electrónico porque aquí hay un galimatías que no entiendo bien, pero hay cosillas que creo que están mal traducidas (algunos adjetivos o palabras que no creo que sean las que debían ser, lamentablemente no sé francés), porque te das cuenta que ahí no pegan ni con cola... y alguna edición de página muy mala, me refiero por decirlo así al diseño del “Word” muy mal cuidado el paso al formato digital, diálogos sin usar bien los guiones, etc... chapuzas que estoy segura no existen en la edición en papel.