Introducción a la innovación en la Administración Pública Introducción a la innovación en la Administración Pública

Introducción a la innovación en la Administración Pública

Visiones para una Administración Pública innovadora

    • 8,99 €
    • 8,99 €

Descripción editorial

El término innovación es un concepto que aparece referenciado en multitud de contextos empresariales, científicos y administrativos.

La innovación debe ser entendida como un cambio emprendido por un líder y promovido por la necesidad y competencia del entorno que influencia la incorporación de nuevos o mejores productos o servicios, o la introducción de nuevos diseños organizativos, productivos y comerciales para ser competitivos. 

También en la Administración pública, las múltiples reorganizaciones de procesos aportan innovaciones que optimizan la gestión y la atención al ciudadano, incrementando la eficiencia del servicio.

AUTORES:

Antonio Abril Abadín es licenciado en Derecho por la Universidad de Oviedo y funcionario por oposición del Cuerpo de Abogados del Estado. Se incorporó a Inditex en 1989 como Director del Departamento Jurídico, después de haber estado destinado como Abogado del Estado en el Servicio Jurídico del Estado en la Delegación de Hacienda y Tribunales de Lugo y en la Delegación del Gobierno en Galicia. Es, además, Presidente del Consejo Social de la Universidad de La Coruña.

Mónica Deza Pulido es licenciada en Publicidad y RRPP por la Universidad Complutense de Madrid, Técnico en Empresas y Actividades Turísticas por la Escuela Oficial de Turismo, titulada en Marketing Management por la Universidad de Los Ángeles (California) y Máster en Dirección General por el IESE. Actualmetne es  vicepresidente de innovación en McCann World Group y Consejera APD (Asociación para el Progreso de la Dirección).

Juan Vicente García Manjón es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, doctor en Tecnologías de la Información y las Telecomunicaciones y con estudios de posgrado en Marketing y Gestión de la Innovación Tecnológica. En la actualidad, es profesor de innovación empresarial en los estudios de ADE en la Universidad Europea Miguel de Cervantes.

Maruja Gutiérrez Díaz es arquitecto urbanista especializada en nuevas tecnologías. Desde el año 2005, ha sido Jefe de la Unidad de Innovación y Creatividad de la Comisión Europea, donde anteriormente fue Jefe de la Unidad de eLearning. Tiene una amplia experiencia en políticas y proyectos europeos y participa regularmente en conferencias europeas de educación y nuevas tecnologías.

Javier Alfonso Rodríguez Escobar es licenciado en Economía por la Universidad de Santo Tomás (Colombia) y Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Salamanca. Actualmente, es profesor de gestión empresarial en la Universidad Europea Miguel de Cervantes.

Jaime Rodríguez-Arana es Doctor en Derecho. Catedrático de Derecho Administrativo en la Universidad de La Coruña. Preside el Foro Iberoamericano de Derecho Administrativo y la Asociación Española de Ciencias Administrativas, es vicepresidente de la Asociación Internacional de Metodología Jurídica y de la Asociación Iberoamericana de Derecho Administrativo.

GÉNERO
Política y actualidad
PUBLICADO
2013
18 de julio
IDIOMA
ES
Español
EXTENSIÓN
102
Páginas
EDITORIAL
Netbiblo
TAMAÑO
2,3
MB