La tiranía del sentido común La tiranía del sentido común

La tiranía del sentido común

La reconversión posneoliberal en México

    • 15,99 €
    • 15,99 €

Descripción editorial

En los ochenta, el movimiento punk declaró: «No future!» y esta predicción se ha hecho realidad. La noción de un futuro progresista ha sido sustituida por el sentimiento apocalíptico de que el futuro es sinónimo de catástrofe global en los ámbitos financiero, medioambiental y urbano

Hoy el capitalismo neoliberal está profundamente enraizado en nuestra vida, en nuestra sensibilidad y en la distribución de lo sensible; rige la lógica de la vida, el trabajo y la subjetivación como formas de control social.

Desde esta perspectiva, Irmgard Emmelhainz -docente, escritora e investigadora independiente- amplía el análisis que inició hace unos años en la primera edición de este libro sobre los efectos de ya más de tres décadas de políticas neoliberales en el régimen sensible y sentido común de México. En esta nueva edición, plantea el neoliberalismo más allá de la economía política de liberalización de mercado, es decir, cómo se interiorizan las condiciones de reproducción del capitalismo en áreas clave de nuestra vida como la planeación urbana, el trabajo, la cultura, los movimientos sociales o las luchas de las mujeres; y culmina con lo que implica el sentido común neoliberal luego de la toma de poder del presidente López Obrador.

La tiranía del sentido común, nos dice la autora, es un ejercicio indisciplinario de pensamiento crítico anclado al México neoliberal con una perspectiva global.

A través de su lectura podremos elucidar los mecanismos neoliberales que de un modo tan común y desde las subjetividades gobiernan todas las áreas de nuestra vida.

GÉNERO
Política y actualidad
PUBLICADO
2023
16 de agosto
IDIOMA
ES
Español
EXTENSIÓN
360
Páginas
EDITORIAL
TAURUS
INFORMACIÓN DEL PROVEEDOR
PENGUIN RANDOM HOUSE GRUPO EDITORIAL, SAU
TAMAÑO
3
MB
Contrahistoria del "pueblo" mexicano Contrahistoria del "pueblo" mexicano
2025
Amores tóxicos, futuros imposibles: Amores tóxicos, futuros imposibles:
2022
Jean-Luc Godard’s Political Filmmaking Jean-Luc Godard’s Political Filmmaking
2019