Mi credo pedagógico Mi credo pedagógico

Mi credo pedagógico

    • 3,0 • 1 valoración
    • 1,99 €
    • 1,99 €

Descripción editorial

Mi credo pedagógico es el "manifiesto" de las nuevas escuelas. Por el momento se disparó un tiro en el medio de un pantano pedagógico que no podía reconocer la centralidad del sujeto en el proceso educativo. Dewey se convirtió en el representante máximo teórico de la escuela progresista. Con la nueva educación se estaba produciendo un cambio en el núcleo en torno al cual las prácticas educativas: desde el maestro al niño.
El punto fundamental del análisis de la pedagogía de Dewey está dada por una concepción de la educación como "la participación social de la conciencia individual de la especie", es decir, en el principio de la vida democrática de su manifestación más alta y significativa. Si la sociedad democrática es el producto de la inteligencia de los hombres, a su vez, la educación de la inteligencia es un factor decisivo para la vida democrática. La vida democrática se nutre, en definitiva, a través del cultivo del intelecto. La estrecha relación entre la democracia y la educación es la base de la relación interactiva entre la escuela y la sociedad. La escuela se basa en las actividades e intereses de los alumnos, ordenados como una comunidad abierta a la realidad social, acordó no moldearlos en una forma estandarizada, sino para valorarlas en función de su potencial, que se conoce como la condición indispensable para el surgimiento de una sociedad en la que los seres humanos pueden experimentar en forma personal la democracia.
Dewey escribe, "con una tapa se oponen a la expresión de la individualidad y de la cultura, la disciplina fuera de la actividad libre, para aprender de los libros y los maestros, el aprendizaje mediante la experiencia; compra de habilidades y técnicas aisladas a través del ejercicio se opone al logro de ellos como un medio para conseguir el objetivo que satisfacer las necesidades vitales, la preparación para un futuro más o menos lejano se opone a la explotación al máximo las posibilidades de la vida presente a los propósitos y frente a los materiales estática familiarización con un mundo en movimiento ". Entre estos principios, el de aprendizaje a través de la experiencia (learning by doing) ocupa un lugar central en la reflexión del autor.
La experiencia es el punto de partida de todo conocimiento y toda la práctica educativa. La experiencia de Dewey denota todo lo que se vive, todo lo que sucede en el mundo, todo lo que intenta y que sufre, es una realidad que incluye todo: incluye lo que es racional y lógico que el que es irracional e inconsciente.

GÉNERO
Técnicos y profesionales
PUBLICADO
2013
26 de agosto
IDIOMA
ES
Español
EXTENSIÓN
62
Páginas
EDITORIAL
KKIEN Publ. Int.
TAMAÑO
1,8
MB

Más libros de John Dewey

Democracy and Education: An Introduction to the Philosophy of Education Democracy and Education: An Introduction to the Philosophy of Education
2008
The Collected Works of John Dewey The Collected Works of John Dewey
2015
Naturaleza humana y conducta Naturaleza humana y conducta
2017
Democracy and Education Democracy and Education
2009
Moral Principles in Education Moral Principles in Education
2015
How We Think How We Think
2014