



Minicaso. Isak Andic: el reto de la diplomacia en la empresa familiar
-
- 5,99 €
-
- 5,99 €
Descripción editorial
"El escenario
Las empresas familiares tienen gran importancia en el crecimiento económico y social de un país, son el motor impulsor de su desarrollo, sostienen el tejido productivo y a la vez suponen una herramienta de creación de riqueza. En este sentido, es incuestionable que los problemas que se desarrollan en el seno de la empresa familiar, así como su planificación y orden en la sucesión, repercuten en el conjunto de la economía y la sociedad.
El afán de continuidad y perdurabilidad en el tiempo es una constante en estas empresas que se transmite de su fundador a las generaciones siguientes y, en relación con ello, el principal desafío al que se enfrentan es precisamente el de asegurar la continuidad del proyecto empresarial en la siguiente generación.
De ahí deriva la necesidad de planificar la sucesión a través de los instrumentos que le ofrece el ordenamiento al empresario para llevarla a cabo, pues una sucesión improvisada tiene unos costes más altos que una sucesión planificada. Así, la consecución de una transmisión exitosa dependerá en gran medida de la planificación que se realice, sin embargo, existen empresas que no cuentan con un plan de sucesión.
Los principales aspectos que pueden incidir y que afectan a la transmisión intergeneracional de la empresa son el régimen económico matrimonial y el sucesorio, y, por tanto, los problemas se plantean en torno a ellos: crisis matrimonial, invalidez o fallecimiento del empresario. Por ello, el fundador, además de afrontar la transición generacional y evitar la disgregación entre una pluralidad de sucesores, tiene que gestionar las relaciones familia-empresa, que por su propia naturaleza son fuente de conflictividad.
Mango comienza su historia en 1984 de la mano de Isak Andic, se constituye como sociedad de responsabilidad limitada Punto Fa, S.L. el 13 de diciembre de 1989. Su fundador, Isak Andic, fallece el 14 de diciembre de 2024, D.E.P. Sirva este caso en homenaje a su trayectoria empresarial, en memoria de su legado en la industria de la moda. En la actualidad, la entidad mercantil tiene como consejero delegado a Toni Ruiz. La compañía está presente en más de 120 mercados internacionales a través de una red de 2.800
puntos de venta."