Retrato hablado Retrato hablado

Retrato hablado‪ ‬

Entrevistas con personajes de Guadalajara

    • 6,49 €
    • 6,49 €

Descripción editorial

“Entre los años 2004 y 2008, Público-Milenio presentó una serie de 202 entrevistas a personajes de Guadalajara que realizó Juan Carlos Núñez. Se publicaron los sábados a plana completa en la página 3 del diario bajo el título “Retrato hablado”.

Se trata de entrevistas ágiles, que muestran aspectos poco conocidos de la forma de pensar y de vivir de los entrevistados. No se abordan temas coyunturales por lo que el material no pierde actualidad.

La selección de los entrevistados respondió a dos criterios básicos: 1) Arraigo en la ciudad 2) Trayectoria interesante en su quehacer, no necesariamente fama.

El conjunto de entrevistas presenta una visión colorida de la riqueza y diversidad de Guadalajara a partir de sus personajes. Es también un “retrato” de la ciudad a partir de las peculiaridades de algunas personas que en ella viven y trabajan.

Hay entrevistas con maestros emblemáticos de la Universidad de Guadalajara como Luz María Villarreal de Puga, Federico Solórzano, Leonor Montijo, Mario Rivas Souza, Enrique Estrada Faudón y Jesús Gómez Fregoso. Además de profesores y egresados de la UdeG con notables trayectorias.

Aparecen en la serie personajes emblemáticos de Guadalajara como la Señora Zárate, el futbolista “Jamaicón” Villegas, el mayor Trinidad López Rivas, el empresario Adolf Horn, el arquitecto Fernando González Gortázar, el escritor Fernando del Paso y el ciclista “Zapopan” Romero, entre muchos otros.

También se presenta a personas poco conocidas, pero con oficios y vidas interesantes como el campanero de la Catedral, el sepulturero más viejo del panteón de Mezquitán, un policía investigador, una restauradora de libros antiguos, un sacerdote confesor, una investigadora de escenas de crimen, un hombre que vive en la calle, otro que se gana la vida “dando toques”, una bailarina exótica y varios más.

Algunos más son fundadores de negocios distintivos de la ciudad como La Gorda, churros La Bombilla, lonchería La Playita, chocolates Arnoldi, tienda para adultos Erectus, jugos Las Titas, aguas frescas “del Chaplin” y Organización Zeppelin.

Otros entrevistados son interesantes por la combinación de actividades: un sacerdote que es a la vez socorrista de la Cruz Roja, un fabricante de guaraches que estudió Letras, un japonés que tiene un puesto de tortas ahogadas o una persona de China que antes de aprender español era un devoto de la Virgen de Guadalupe.

La entrevista con el torero Héctor de Málaga ganó una mención especial en el Premio Jalisco de Periodismo 2007.

GÉNERO
Técnicos y profesionales
PUBLICADO
2014
4 de agosto
IDIOMA
ES
Español
EXTENSIÓN
454
Páginas
EDITORIAL
Editorial Universitaria Libros UDG
TAMAÑO
52,6
MB
Pablo d´Ors, la viviencia espiritual del silencio (Magis 475) Pablo d´Ors, la viviencia espiritual del silencio (Magis 475)
2021
Problemas candentes, respuestas a medias Problemas candentes, respuestas a medias
2014
Covid-19 en un país de alto riesgo. Segundo semestre 2020 (Análisis Plural) Covid-19 en un país de alto riesgo. Segundo semestre 2020 (Análisis Plural)
2020
Trump, de amenaza latente a peligrosa realidad Trump, de amenaza latente a peligrosa realidad
2017
Los 43 que marcan a México Los 43 que marcan a México
2015
Del dicho al hecho: opacidad, autoritarismo y verdades a medias Del dicho al hecho: opacidad, autoritarismo y verdades a medias
2015