



Tú no matarás
-
-
4,1 • 297 valoraciones
-
-
- 8,99 €
Descripción editorial
«No matarás, hijo, tú no matarás. Porque ningún hombre vuelve a ser el mismo después de haber quitado la vida a otro hombre».
La nueva novela de Julia Navarro.
Fernando, joven editor hijo de un republicano represaliado, decide huir de una España abatida por la Guerra Civil junto a sus amigos Catalina y Eulogio. Los tres son esclavos de los secretos que los acompañan y que los empujan sin remedio a vivir lejos de los suyos.
Una historia absorbente que nos habla sobre la culpa, la venganza, el peso de la conciencia y los fantasmas que nos persiguen y condicionan nuestras decisiones.
RESEÑA DE APPLE BOOKS
Tres jóvenes madrileños huyen de una España asolada por la Guerra Civil en Tú no matarás, la última novela de Julia Navarro, una de las autoras españolas más leídas de las últimas dos décadas. El largo viaje de su exilio, que a lo largo de los años los llevará por Alejandría, Lisboa, Boston y Santiago de Chile, es la historia de la larga y agitada amistad entre Fernando, Catalina y Eulogio, pero también un homenaje a los libros y las historias que nos ayudan a vivir y la fascinante crónica de un misterio que no termina de desvelarse hasta las últimas páginas.
Reseñas de clientes
Ver todoPedro
Muy buena
Decepcionada
El libro que menos me ha transmitido de Julia Navarro. Fernando es un personaje que nada aporta, una lástima.
Historia cautivadora
Cautiva la cercanía de los personajes, que se enmarcan en el ambiente y las circunstancias de la posguerra civil española, la facilidad para sumergirse en la historia y la vivacidad de la narración, que al estilo habitual de Julia Navarro, aprovecha el encuadre de los sucesos históricos para hilvanar historias paralelas a los eventos ya conocidos. El lector llega a ser capaz de sentir por todos los personajes y a sumergirse en sus vidas como en la propia. Pero aunque tiene muchos puntos fuertes, hay uno que me ha pesado a lo largo de la novela, y es la repetición de conceptos y justificaciones, que llegan a hacerse pesadas por haber sido ya expuestas en repetidas ocasiones en líneas anteriores. Llega a dar la sensación de tener ciertas líneas “de relleno”.