Las Puertas de la Percepción Las Puertas de la Percepción

Las Puertas de la Percepción

    • 6,99 €

    • 6,99 €

Description de l’éditeur

Las puertas de la percepción (título original en inglés The doors of perception) es un ensayo escrito por Aldous Huxley en 1954. En 1956 publicó como ensayo complementario Cielo e infierno, y en 1977 salió a la luz Moksha, un compendio de sus obras acerca de las drogas alucinógenas

En él describe sus experiencias alucinógenas producto de la ingestión de mescalina. El título proviene de una cita de William Blake contenida en su obra El matrimonio del cielo y el infierno: "Si las puertas de la percepción se purificaran todo se le aparecería al hombre como es, infinito"

Basado en esta cita, Huxley asume que el cerebro humano filtra la realidad para no dejar pasar todas las impresiones e imágenes, las cuales serían imposibles de procesar. De acuerdo con esta visión, las drogas alucinógenas pueden reducir este filtro, o abrir estas puertas de la percepción, como él lo expresa metafóricamente.

Para verificar esta teoría, Huxley toma mescalina y escribe sus pensamientos y sentimientos. Lo que nota es que los objetos cotidianos pierden su funcionalidad y de repente existen "como tales". Espacio y tiempo se vuelven irrelevantes y la percepción parece hacerse mayor, sobrecogedora y a veces hasta ofensiva porque el individuo es incapaz de hacer frente a la enorme cantidad de impresiones.

GENRE
Romans et littérature
NARRATION
JP
Juan Padilla
LANGUE
ES
Espagnol
DURÉE
04:21
h min
SORTIE
2022
15 novembre
ÉDITIONS
Stream Readers
TAILLE
219,1
Mo