Historia del Ejército español y de su intervención política Historia del Ejército español y de su intervención política

Historia del Ejército español y de su intervención política

Del Desastre del 98 a la Transición

    • 11,99 €
    • 11,99 €

Description de l’éditeur

¿Por qué el Ejército ha resultado tan determinante en la política española contemporánea?, ¿cuáles han sido las formas de intervención más o menos visibles?, ¿cómo es posible que en España el protagonismo de los militares haya sido más trascendental que en otros países de su entorno? Este libro —prologado por Fernando Puell— da respuesta a estos y otros interrogantes. Durante el siglo XIX, la principal forma de intervencionismo militar fue el pronunciamiento, pero, a diferencia de lo que sucedería en el siglo XX, su objetivo no era sustituir el poder civil por el militar. Así se instauró el régimen de la Restauración, que terminó con el primer golpe de Estado del siglo XX: el de Miguel Primo de Rivera. Desde entonces, los militares han mostrado una gran influencia en la sociedad, poniendo fin a regímenes políticos, como el de la Segunda República, gobernando directa o indirectamente, como en la dictadura franquista, o adquiriendo un destacado protagonismo en el control social. Tras el franquismo, el proceso de transición a la democracia se vio de nuevo amenazado con el golpe de Estado del 23-F.

GENRE
Histoire
SORTIE
2018
22 mai
LANGUE
ES
Espagnol
LONGUEUR
192
Pages
ÉDITIONS
Los Libros de La Catarata
TAILLE
1,1
Mo

Plus de livres par Francisco Alía Miranda

La dictadura de Primo de Rivera (1923-1930) La dictadura de Primo de Rivera (1923-1930)
2023
Julio de 1936 Julio de 1936
2015
La agonía de la República La agonía de la República
2015