Quince Autocomentarios de David Rosenmann-Taub: Fin Al Hermetismo (III. Documentos) Quince Autocomentarios de David Rosenmann-Taub: Fin Al Hermetismo (III. Documentos)

Quince Autocomentarios de David Rosenmann-Taub: Fin Al Hermetismo (III. Documentos‪)‬

Revista Chilena de Literatura 2009, April, 74

    • 2,99 €
    • 2,99 €

Description de l’éditeur

Hoy quince de abril celebramos el encontramos con el libro Quince. Autocomentarios del poeta David Rosenmann-Taub, quien con prolijidad extrema desentrana las significaciones fundamentales de quince de sus poemas: siete son ineditos, siete pertenecen a su ultimo libro Auge y un poema corresponde a su primer libro, el de 1949: Cortejo y Epinicio, esa poesia que deslumbro a Alone. Una partitura acompana cada poema, la que marca los tiempos silabicos de cada poema. Lo numeral como una cabala. Cabalistico es obviamente el numero quince aqui, quince secciones tuvo tambien el Canto General en su tiempo y quince cantares integran la recopilacion maya yucateca de Dzitbalche. Coincidencias y convergencias de sentidos. Pero esta celebracion provoca sentimientos contradictorios. Por un lado nos regocijamos por la dadiva recibida y por otro, sentimos cierto pudor, porque un libro asi nos enrostra el no haber estado a la altura de la poesia de Rosenmann-Taub durante muchos anos; como criticos, academicos, poetas o simples lectores. Hemos sido como ese profesor del poema "Rapsodia" (aqui comentado en Quince), quien al reprender a Elbirita (sic), la nina exhibicionista de la escuela, ostentaba el mismo, "en (toda) su ignorancia, su conocimiento". Durante todos estos anos se nos ha indicado que la poesia de este autor es hermetica, que no es simple, que es solo para unos pocos. Pero toda la poesia moderna es de alguna manera, si le creemos a Friedrich, hermetica. La limitacion ha consistido en que esta aseveracion nos ha llevado a una encrucijada peligrosa: decimos hermetico y damos por cumplida la tarea. Pero decir hermetico significa indagar mas lucidamente en su condicion de poeta unico, personalisimo, intraducible, de gran poeta, de poeta que por ser tan distinto necesita de un ansia critica tambien muy distinta. Decir hermetico debiera ser siempre, entonces, un desafio y no una clausura.

GENRE
Professionnel et technique
SORTIE
2009
1 avril
LANGUE
ES
Espagnol
LONGUEUR
8
Pages
ÉDITIONS
Universidad de Chile, Facultad de Filosofia y Humanidades
TAILLE
61,8
Ko

Plus de livres par Revista Chilena de Literatura

Malestar en la Literatura: Escritura y Barbarie en Estrella Distante y Nocturno de Chile de Roberto Bolano (II. Estudios) (Report) Malestar en la Literatura: Escritura y Barbarie en Estrella Distante y Nocturno de Chile de Roberto Bolano (II. Estudios) (Report)
2009
Imprologo de Octavio Paz. Apuntes Poetico-Poetologicos Sobre la Poesia de Vasko Popa (I. Dossier: Poesia Chilena E Hispanoamericana Hacia EL Bicentario) (Report) Imprologo de Octavio Paz. Apuntes Poetico-Poetologicos Sobre la Poesia de Vasko Popa (I. Dossier: Poesia Chilena E Hispanoamericana Hacia EL Bicentario) (Report)
2009
Aspectos Ideologicos en Cinco Horas Con Mario de Miguel Delibes (II. Notas) Aspectos Ideologicos en Cinco Horas Con Mario de Miguel Delibes (II. Notas)
2009
El Cronotopo de la Exclusion en Tres Novelas de la Generacion Del 38 (II. Estudios) El Cronotopo de la Exclusion en Tres Novelas de la Generacion Del 38 (II. Estudios)
2008
Procesos de Canonizacion de la Literatura Chilena (II. Estudios) Procesos de Canonizacion de la Literatura Chilena (II. Estudios)
2008
Presentacion Del Libro Critica y Creatividad. Acercamiento a la Literatura Chilena y Latinoamericana (IV. Documentos) Presentacion Del Libro Critica y Creatividad. Acercamiento a la Literatura Chilena y Latinoamericana (IV. Documentos)
2008