En Busca de la Permanencia: El Agua en Caballeros de Fortuna. En Busca de la Permanencia: El Agua en Caballeros de Fortuna.

En Busca de la Permanencia: El Agua en Caballeros de Fortuna‪.‬

Romance Notes 2007, Fall, 48, 1

    • £2.99
    • £2.99

Publisher Description

EL presente trabajo pretende explorar la extensa simbologia acuatica en Caballeros de fortuna (1994), la segunda novela del extremeno, Luis Landero. En dicha obra el agua cobra multiples significados, tanto espacio-ambientales como tematicos y existencialistas. Se discutira la manera en que las referencias al agua estan vinculadas con la dualidad de los cinco personajes principales que se debaten entre el deseo de permanencia y la amenaza de inestabilidad. Estas alusiones al agua se relacionan intimamente con las resonancias cervantinas presentes en la novelistica del autor ya que esta se fundamenta en lo ludico con enfasis en la dicotomia entre realidad y ficcion. (1) Los personajes de Landero sufren un continuo proceso de (auto)descubrimiento y desilusion y la observacion de Richardson a proposito de este aspecto de Juegos de la edad tardia atane a toda su ficcion: "All [characters] experience the realm of the symbolic, in which the subject is always already incomplete, on a neverending quest for wholeness" (165). Se vera que el agua funciona en Caballeros de fortuna como una fuerza que potencia y aniquila los suenos de la mayoria de los personajes. Esta simbologia se emparenta con lo temporal y lo vital en la novela. Desde las primeras paginas de Caballeros de fortuna se establece de inmediato la doble funcion que el agua cumplira en la vida de los habitantes del lugar. Los sucesos narrativos transcurren en un espacio fisico caracterizado por un terreno arenoso "con una ribera de aguas inestables y mansas que define y nombra la comarca: los Baldios de Gevora" (14, enfasis mio). Esta alusion al rio local senala el vaiven entre lo cambiante y lo fijo que se asocia con el pueblo y sus moradores. Entre los distintos espacios que se nombran, destaca la placita de Ultramar, y huelga notar que este termino confiere nociones de lejania no carentes de simbolismo. Es decir, el mar se suele caracterizar tanto por su misterioso atractivo como por su inalcanzabilidad (Bollnow 91). En la placita de Ultramar confluyen los suenos y actos de los personajes principales, la mayoria de los cuales se centra en preocupaciones amorosas. Aqui se situan las casas de Belmiro Ventura, un profesor recien jubilado, y de Amalia Guzman, una maestra joven que, tras una dilatada amistad con el, accede a su peticion de matrimonio. Sin embargo, terminan su relacion cuando el descubre la breve e impactante relacion sentimental que ella mantiene con su alumno, Luciano Obispo, quien muere accidentalmente en la placita de Ultramar a manos de su mejor amigo, Esteban Tejedor. Convencido de que su lejano pariente, Belmiro Ventura, ha usurpado la herencia acaudalada en Chile por un familiar apodado El Conquistador, Esteban acude a la placita a asesinar al profesor justo en el momento en que Luciano llega al domicilio de su amante. Asi pues, la placita de Ultramar sirve de escenario a los deseos frustados de lograr cierta estabilidad mediante el amor o la adquisicion de riqueza lo cual desemboca en la desilusion de estos personajes. Por lo tanto, el entroncamiento del espacio con el ultramar preludia tanto la busqueda como el fracaso de ellos.

GENRE
Professional & Technical
RELEASED
2007
22 September
LANGUAGE
EN
English
LENGTH
14
Pages
PUBLISHER
University of North Carolina at Chapel Hill, Department of Romance Languages
SIZE
183.6
KB

More Books by Romance Notes

Albert Camus's L'etranger and Ernesto Sabato's El Tunel (Critical Essay) Albert Camus's L'etranger and Ernesto Sabato's El Tunel (Critical Essay)
2007
Mother-Daughter Relationship in Laura Esquivel's Como Agua Para Chocolate. Mother-Daughter Relationship in Laura Esquivel's Como Agua Para Chocolate.
2009
The Power of Imagination: Mario Vargas Llosa. The Power of Imagination: Mario Vargas Llosa.
2009
Cross-Dressing and Lesbian Representation in Belle Epoque by Fernando Trueba. Cross-Dressing and Lesbian Representation in Belle Epoque by Fernando Trueba.
2010
El Laberinto Del Fauno: Una Alegoria Para La Espana Democratica. El Laberinto Del Fauno: Una Alegoria Para La Espana Democratica.
2009
Alchemies of Modern Experimentation in Writing: Leopardi, Baudelaire, And the Distillation of Wine Symbolism (Giacomo Leopardi and Charles Baudelaire) (Report) Alchemies of Modern Experimentation in Writing: Leopardi, Baudelaire, And the Distillation of Wine Symbolism (Giacomo Leopardi and Charles Baudelaire) (Report)
2008