Hegel, la autoconciencia de la libertad en la historia Hegel, la autoconciencia de la libertad en la historia

Hegel, la autoconciencia de la libertad en la historia

    • 2,49 €
    • 2,49 €

Publisher Description

¿Por qué escribir un nuevo ensayo sobre Hegel? En primer lugar, porque en medio del escepticismo que generó el irracionalismo alemán de entreguerras respecto de la emancipación política del ser humano como contenido de la modernidad, seguimos estando muy lejos de una comprensión de la concepción del sujeto en Hegel que resulte definitiva y convincente. En segundo lugar, y ésta es la lectura que proponemos, nos parece importante volver a la obra de Hegel porque en ella encontramos una consideración especulativa del ser humano en cuanto capaz de pensarse a sí mismo en su realización como sujeto práctico, es decir, indisociable de su realización en el orden que se impone y, como tal, abiertamente contrapuesto a dicho irracionalismo. En este sentido, se trata de una consideración filosófico-especulativa que surge con la modernidad política y que da cuenta de ella de manera reflexiva y crítica, de forma tal que la consideración que hace Hegel sobre el ser humano en cuanto sujeto en sí y por sí constituye la más radical declaración de la misma.

GENRE
Non-Fiction
RELEASED
2021
26 February
LANGUAGE
ES
Spanish
LENGTH
113
Pages
PUBLISHER
Contraste Editorial
SIZE
601.8
KB

More Books by Jorge Rendón Alarcón

Octavio Paz, México y la Modernidad Octavio Paz, México y la Modernidad
2014
Filosofía y Sociedad hoy Filosofía y Sociedad hoy
2017
Ayotzinapa y la crisis política de México Ayotzinapa y la crisis política de México
2016
Sociedad y conflicto en el estado de Guerrero, 1911-1995 Sociedad y conflicto en el estado de Guerrero, 1911-1995
2019
Itinerarios de la razón en la modernidad Itinerarios de la razón en la modernidad
2012