El capital sexual en la Modernidad tardía El capital sexual en la Modernidad tardía
Pensamiento Herder

El capital sexual en la Modernidad tardía

    • USD 8.99
    • USD 8.99

Descripción editorial

Dada la creciente comercialización del sexo y de las identidades sexuales, Eva Illiouz y Dana Kaplan utilizan la idea del "capital sexual" como un prisma a través del cual indagar sobre las formas en que el sexo puede generar desigualdades, especialmente aquellas relacionadas con el género y la clase social.

El presente libro empieza con una revisión general de la transición histórica que empieza desde las formaciones modernas del sexo y lo erótico hasta las que surgen en la modernidad tardía. Esta exploración histórica y teórica permite desarrollar la noción del capital sexual tardomoderno.

Para las autoras, el foco de atención se centra, sobre todo, en la relación entre la sexualidad y la empleabilidad, pues esta ha surgido como forma distintiva del capital sexual en nuestra actualidad.

A través de la perspectiva analítica del capital sexual y erótico, este ensayo ofrece un análisis sociológico de las sexualidades como una nueva forma de desigualdad bajo el capitalismo neoliberal.

GÉNERO
No ficción
PUBLICADO
2020
20 de marzo
IDIOMA
ES
Español
EXTENSIÓN
80
Páginas
EDITORIAL
Herder Editorial
VENDEDOR
Bookwire Gesellschaft zum Vertrieb digitaler Medien mbH
TAMAÑO
1.7
MB

Otros libros de esta serie

Sobre el poder Sobre el poder
2016
Pensar es decir no Pensar es decir no
2024
Ética de la consideración Ética de la consideración
2024
El mito de la ciudadanía El mito de la ciudadanía
2024
¿Qué falla en la democracia? ¿Qué falla en la democracia?
2023
Inmunidad común Inmunidad común
2023